Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Rusia

Alerta Nuclear noviembre 2025: Putin y Trump Rompen la moratoria de pruebas atómicas

Por primera vez en 33 años, las dos mayores potencias nucleares del planeta se preparan para reanudar ensayos atómicos. Te explicamos las claves de esta escalada que revive los peores temores de la Guerra Fría y cómo afecta la seguridad global.

Alerta Nuclear noviembre 2025: Putin y Trump Rompen la moratoria de pruebas atómicas

En un movimiento que resquebraja tres décadas de consenso global, Rusia y Estados Unidos han iniciado los preparativos para reanudar pruebas nucleares. La comunidad internacional observa con alarma cómo se desmorona uno de los pilares de la seguridad colectiva.

Cronología de una Escalada Peligrosa

El pulso comenzó cuando Vladimir Putin anunció pruebas exitosas del torpedo nuclear “Poseidón”, capaz de generar tsunamis radiactivos. Horas después, Donald Trump respondía en sus redes sociales: “He ordenado al Departamento de Guerra reiniciar inmediatamente las pruebas nucleares estadounidenses en base igualitaria”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, matizó que Rusia “mantiene su moratoria” pero prepara “respuestas proporcionadas” si Washington da el primer paso. Expertos del Nuclear Threat Initiative advierten que estamos ante el ciclo de acción-reacción más peligroso desde la Crisis de los Misiles en 1962.

También puede interesarte: La primera ministra japonesa pone en duda la prohibición nuclear de 55 años

Consecuencias Inmediatas para el Mundo

  • Fin de la estabilidad estratégica: La reanudación de pruebas permitiría a ambas potencias desarrollar nuevas generaciones de armas atómicas, iniciando una carrera armamentística sin controles.
  • Efecto dominó: Países como Corea del Norte, China o Pakistán podrían sentirse legitimados para intensificar sus propios programas de pruebas.
  • Crisis ambiental: Cada ensayo nuclear libera materiales radiactivos que permanecen en la atmósfera durante décadas, con impactos en la salud global.

El Mapa del Poder Nuclear Actual

Rusia lidera el arsenal global con 5,580 armas nucleares (1,822 desplegadas), seguida por Estados Unidos con 5,328 (1,679 operativas). Completan la lista China (500), Francia (290), Reino Unido (225), Pakistán (170), India (160), Israel (90) y Corea del Norte (35-65). La reactivación de pruebas podría disparar estas cifras.

También puede interesarte: Donald Trump, dejó en suspenso la intención de su directiva de reanudar las pruebas nucleares, al afirmar que “lo sabrán muy pronto”, lo que generó preocupación internacional ante la posibilidad de que EEUU retome ensayos atómicos tras más de tres décadas

Esta crisis coincide con la inminente expiración del New START y la proliferación de conflictos regionales. La Agencia Internacional de Energía Atómica ya convocó una reunión de emergencia, mientras la ONU advierte sobre “consecuencias catastróficas para la humanidad”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS