¿Qué es Cloudflare? El servidor que causó fallas masivas en ChatGPT, Zoom, Canva y X a nivel mundial
Aunque Cloudflare asegura que el servicio ya se ha recuperado, varias plataformas informan que aún presentan lentitud o problemas intermitentes

Ciudad de México.— Una falla masiva en Cloudflare, uno de los proveedores de seguridad y gestión de tráfico más importantes del mundo, provocó este martes interrupciones significativas en múltiples plataformas digitales, incluidas X, ChatGPT, Zoom, Canva, Grindr y miles de sitios web adicionales.
La empresa confirmó que el problema se originó en un archivo de configuración destinado a gestionar tráfico malicioso, el cual falló inesperadamente y desencadenó un efecto dominó en su red de servicios.
“Pedimos disculpas a nuestros clientes y a internet en general por las molestias ocasionadas”, señaló Cloudflare en un comunicado. “Dada la importancia de los servicios de Cloudflare, cualquier interrupción es inaceptable”.
Aunque la compañía aseguró que la falla fue corregida, advirtió que algunos servicios podrían continuar experimentando errores mientras se restablecen completamente las conexiones.
Plataformas afectadas alrededor del mundo
Usuarios de distintas regiones reportaron fallas al intentar acceder a servicios clave. Entre los más afectados estuvieron:
- X (antes Twitter), que mostró mensajes alertando sobre errores internos derivados del problema en Cloudflare.
- ChatGPT, que presentó un aviso pidiendo a los usuarios “desbloquear desafíos en cloudflare.com para continuar”.
- Zoom, Canva y Grindr, que registraron interrupciones parciales y dificultades de acceso.
Incluso Downdetector, el sitio especializado en reportar caídas de servicios digitales, mostró errores debido a la magnitud del incidente.
Por qué una caída en Cloudflare afecta tanto al internet global
Cloudflare es uno de los proveedores más utilizados para filtrar tráfico malicioso, garantizar la seguridad y optimizar la entrega de contenido web. La compañía señala que uno de cada cinco sitios web en el mundo utiliza sus servicios.
Esa alta dependencia también la convierte, según expertos, en uno de los “puntos únicos de falla” más grandes del internet moderno.
Alp Toker, director de NetBlocks, calificó la situación como una “falla catastrófica” en la infraestructura de la compañía.
“Lo sorprendente es la cantidad de internet que ha tenido que ser protegida con la infraestructura de Cloudflare para evitar ataques”, explicó.
Añadió que, debido a esta centralización, la empresa se ha convertido en un punto crítico cuya interrupción afecta a millones de usuarios.
Cloudflare reiteró que no existen indicios de ataques cibernéticos ni actividad maliciosa detrás del evento, subrayando que se trató de un simple error técnico interno.
Un patrón preocupante: grandes proveedores, grandes vulnerabilidades
La caída ocurre semanas después de que Amazon Web Services (AWS) sufriera una interrupción que dejó fuera de servicio a más de mil aplicaciones. Poco después, Microsoft Azure enfrentó una falla similar.
Para especialistas en ciberseguridad, estas interrupciones recientes revelan un riesgo estructural en la dependencia de unos pocos actores globales.
Jake Moore, asesor de seguridad de ESET, advirtió:
“Las empresas se ven obligadas a depender en gran medida de proveedores como Cloudflare, Microsoft y Amazon, porque no existen muchas otras opciones. Estas interrupciones ponen en evidencia la vulnerabilidad de estas redes centralizadas”.
Restablecimiento gradual, pero incertidumbre persistente
Aunque Cloudflare asegura que el servicio ya se ha recuperado, varias plataformas informan que aún presentan lentitud o problemas intermitentes mientras sus sistemas vuelven a la normalidad.
La falla dejó claro que una sola pieza mal configurada en un proveedor global puede impactar a millones de usuarios y a buena parte de la infraestructura digital del planeta.
También te puede interesar: Siete demandas contra OpenAI por presuntos vínculos de ChatGPT con suicidios y daños psicológicos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ante la caída mundial de Amazon Web Services, ¿qué pasaría si el mundo se quedara sin internet? ChatGPT explica cómo sería el escenario que nadie quiere vivir

¿ChatGPT ya no te responderá preguntas médicas y legales?

Amazon Web Services cae a nivel mundial e interrumpe los servicios de plataformas como Netflix, Snapchat, Roblox y más sitios de internet, ¿qué se sabe?

¿Se cayó Mercado Libre? Amazon Web Services lo ‘derrumba’ ante falla global

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados