Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Pam Bondi

Pamela Bondi dijo que seguirá la ley en lo que respecta a los archivos de Epstein

Documentos vinculados a investigaciones activas o protegidos por reclamos de privilegio ejecutivo podrían mantenerse fuera del alcance público.

Pamela Bondi dijo que seguirá la ley en lo que respecta a los archivos de Epstein

ESTADOS UNIDOS.- Poco después de que el Senado enviara al presidente Donald Trump el proyecto de ley que obligaría a divulgar los archivos de Jeffrey Epstein, la fiscal general Pam Bondi enfrentó cuestionamientos sobre la postura que asumirá la administración.

En conferencia de prensa y acompañada por el director del FBI, Kash Patel; el fiscal general adjunto, Todd Blanche; y otros funcionarios, Bondi afirmó:

“Hemos entregado más de 33 mil documentos de Epstein al Congreso y seguiremos cumpliendo la ley con la máxima transparencia. Además, siempre animaremos a todas las víctimas a que denuncien”, según ABC.

Durante la rueda de prensa, el corresponsal de ABC News, Pierre Thomas, presionó sobre qué había cambiado desde el memorándum de julio, en el que el Departamento de Justicia afirmó que no habría más divulgaciones ni cargos adicionales. Crédito: AP/Evan Vucci

Una nueva investigación en marcha

La semana pasada, Bondi reveló que el Departamento de Justicia abrió una nueva investigación sobre los archivos y los posibles vínculos entre demócratas de alto perfil y Epstein, horas después de que Trump emitiera una instrucción directa vía Truth Social.

Durante la rueda de prensa, el corresponsal de ABC News, Pierre Thomas, presionó sobre qué había cambiado desde el memorándum de julio, en el que el Departamento de Justicia afirmó que no habría más divulgaciones ni cargos adicionales.

Bondi respondió: "Hay información, información nueva, información adicional… Y, de nuevo, seguiremos actuando conforme a la ley para investigar cualquier pista. Si hay víctimas, las animamos a que se presenten. Y seguiremos ofreciendo la máxima transparencia que exige la ley".

Dudas sobre la divulgación completa

No está claro si el Departamento de Justicia usará la nueva investigación como argumento para retener parte del expediente, pese a que en julio el DOJ y el FBI declararon que no hallaron evidencia que respaldara nuevas acciones contra personas no acusadas.

Fuentes consultadas consideran improbable que se publique el archivo completo.

Documentos vinculados a investigaciones activas o protegidos por reclamos de privilegio ejecutivo podrían mantenerse fuera del alcance público.

Aprobación unánime en el Senado

La mañana del miércoles, el Senado aprobó sin enmiendas el proyecto sobre Epstein, previamente avalado por la Cámara de Representantes con solo un voto en contra.

La decisión de no modificar el texto sorprendió al presidente de la Cámara, Mike Johnson, quien señaló:

“Durante meses dejé claro que consideraba que el proyecto de ley original tenía graves deficiencias, y esperaba que el Senado trabajara para corregirlas. Decidieron tomar otro rumbo. Es su prerrogativa. Me sorprendió y me decepcionó”.

Aun así, Johnson dijo no anticipar un veto presidencial:

“El Congreso se ha pronunciado… Ya saben que el presidente lo procesará y que no hay ningún retraso”.

Trump también aseguró que firmará el proyecto en cuanto llegue a su despacho, y un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó que “se firmará cuando llegue a la Casa Blanca”.

Alcance de la legislación

Si se convierte en ley, la medida obligaría a divulgar registros federales relativos a Epstein, su cómplice Ghislaine Maxwell y otras figuras mencionadas en investigaciones, acuerdos civiles o procesos relacionados.

El texto protege la identidad de víctimas y prohíbe la difusión de cualquier material que muestre o contenga abuso sexual infantil.

Advertencias de los demócratas

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, advirtió a Trump contra una divulgación parcial:

Esto no es una invitación para que Donald Trump elija su versión de la verdad… cualquier cosa que no sea total transparencia será inaceptable para el pueblo estadounidense".

Republicanos confían en una publicación rápida

Algunos legisladores republicanos descartaron retrasos por parte del Departamento de Justicia.

El senador John Husted expresó: “Espero que los publiquen de inmediato”.

Josh Hawley añadió que le sorprendería que la administración intentara frenar la divulgación, debido al fuerte apoyo bipartidista.

Te puede interesar: Donald Trump afirma que pedirá al Departamento de Justicia investigar los vínculos de Jeffrey Epstein con figuras demócratas y ejecutivos influyentes; el presidente acusa a sus opositores de usar “la farsa de Epstein” para desviar la atención del cierre del Gobierno

Demócratas prevén que los archivos saldrán a la luz

El senador Richard Blumenthal sostuvo que, incluso si se alega una investigación en curso para retener información, eventualmente los archivos serán públicos:

“Existen maneras de rastrear y seguir la pista de lo que hay en esos archivos… Al final, todo saldrá a la luz”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS