“La posibilidad de que civiles ricos hayan convertido la muerte en un entretenimiento”: Asedio de Sarajevo: Italia investiga posibles “safaris humanos” ocurridos durante aquel periodo
Si se demuestra su veracidad, este caso podría redefinir nuestra comprensión de los crímenes de guerra, al implicar individuos comunes —no solo militares— en actos atroces motivados por los 3 males de la humanidad: el poder, el dinero y el nihilismo moral.

ITALIA-. La Fiscalía de Milán ha abierto una investigación sobre denuncias escalofriantes: durante el asedio de Sarajevo (1992-1996), ciudadanos italianos —y aparentemente algunos extranjeros adinerados— viajaban para disparar contra civiles desarmados, como si participaran en un “safari humano”. euronews+2Libertad Digital+2
La denuncia fue presentada por el escritor y periodista Ezio Gavazzeni, junto con los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini, quienes aportaron documentos, testimonios y elementos de inteligencia. La Jornada+2EL ESPAÑOL+2
El delito bajo investigación sería homicidio múltiple con agravantes de crueldad y motivos despreciables, lo cual, en el sistema judicial italiano, podría no prescribir. Excélsior+1

¿Cómo funcionaban estos “safaris”?
Según los relatos recabados, estos grupos salían desde ciudades del norte de Italia, como Trieste, y viajaban hasta Sarajevo, muchas veces bajo la cobertura de misiones humanitarias falsas. El País+2euronews+2
Allí se apostaban en las colinas que rodean la ciudad asediada y abrían fuego contra la población civil. TVN+1
Uno de los aspectos más perturbadores: según la investigación, existía una tarifa diferenciada para los objetivos.
Disparar contra niños, mujeres o personas vulnerables costaba más que hacerlo contra hombres adultos. Excélsior+2LA NACION+2
Se habla de que los pagos oscilaban entre los 80 mil y 100 mil euros por cada “fin de semana de disparos”. Libertad Digital+1
Los denunciantes sostienen que estos turistas no eran simples curiosos: muchos estarían vinculados a círculos de extrema derecha y compartían un gusto obsesivo por las armas. EL ESPAÑOL
Testimonios, inteligencia y documental
El punto de partida formal de la investigación fue el documental “Sarajevo Safari”, dirigido por Miran Zupanič en 2022. Excélsior+2TVN+2
En él se recogen relatos de militares bosnios, antiguos prisioneros serbios y personas que aseguran haber visto a estos francotiradores “turistas” en acción. EL ESPAÑOL
Uno de los testimonios clave es el de Edin Subašić, exmilitar e integrante del servicio de inteligencia bosnio, quien declaró que en 1993 ya había interrogado prisioneros serbios que mencionaban la presencia de civiles italianos bien armados en las colinas. El País+1
Según él, estas denuncias fueron comunicadas al SISMI, la antigua agencia de inteligencia italiana, pero no se tomaron acciones contundentes en su momento. El País
Implicaciones legales e históricas
Durante los más de mil 400 días del asedio, se calcula que más de 11 mil civiles murieron, muchos por bombardeos y fuego de francotirador. TVN
El testimonio de Mirsad Tokaca, director del Centro de Investigación y Documentación de Sarajevo, indica que entre 300 y 350 personas podrían haber sido asesinadas por tiradores desconocidos. DW News
La fiscalía de Milán ha decidido involucrar a la ROS, una unidad especial de los Carabinieri, debido a la complejidad internacional de la causa. DW News
Si se confirman cargos, podría abrirse uno de los primeros juicios por crímenes de guerra contra ciudadanos europeos no militares, pero directamente implicados en acciones letales durante el conflicto. DW News
Esperanza para las víctimas
Gavazzeni, el denunciante principal, ha expresado su esperanza de que al menos algunas de estas personas —actualmente de entre 65 y 80 años— todavía puedan ser identificadas y responsabilizadas. Excélsior+1
La justicia italiana podría, así, ofrecer una parte de reparación a los sobrevivientes y familiares de las víctimas, casi tres décadas después del horror.
La apertura de esta investigación por parte de Italia representa un episodio crudo e inquietante en la memoria del asedio de Sarajevo.

Las acusaciones de “turismo de guerra” elevan el sufrimiento de la guerra a una dimensión aún más perturbadora: la posibilidad de que civiles ricos hayan convertido la muerte en un entretenimiento.
Si se demuestra su veracidad, este caso podría redefinir nuestra comprensión de los crímenes de guerra, al implicar individuos comunes —no solo militares— en actos atroces motivados por los 3 males de la humanidad: el poder, el dinero y el nihilismo moral.


Fuentes
- Euronews – Investigación de la Fiscalía de Milán sobre “turistas de guerra” euronews
- BioBioChile – Italia investiga “safaris humanos” en Sarajevo BioBioChile
- TVN – Pagaban para disparar civiles durante el sitio TVN
- Excélsior – Informe sobre millonarios que habrían “cazado” civiles Excélsior
- Libertad Digital – Tarifa según víctimas (niños más caros) Libertad Digital
- La Jornada – Detalles sobre la denuncia en Milán La Jornada
- EFE / El Nacional – Declaraciones de Gavazzeni EL NACIONAL
- Emol – Asegura que no era una leyenda urbana, según Subašić Emol
- El País – Documentación de la denuncia en 17 páginas El País
- DW – Datos sobre víctimas y unidad investigadora ROS DW News
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Miles de personas protestarán en EEUU contra Trump bajo el lema “No a los Reyes”

En su primer mensaje a la nueva líder del KMT (Partido de oposición en Taiwán), Xi Jinping exige unidad política en Taiwán y profundización de la cooperación con China continental

Kamala Harris deja abierta la posibilidad de postularse nuevamente a la presidencia de Estados Unidos y critica a Donald Trump y líderes empresariales
Donald Trump descarta postularse como vicepresidente en 2028 pese a sugerencias de seguidores para evadir límites de mandatos, aunque deja abierta la posibilidad de un tercer mandato presidencial

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados