Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tijuana

Extraditan a hombre de Mexicali por presunta conexión al Cártel de Sinaloa

Enfrenta cuatro cargos federales por importar metanfetamina, intento de exportación de artículos de defensa sin una licencia.

Extraditan a hombre de Mexicali por presunta conexión al Cártel de Sinaloa

San Diego, California.- Un hombre de Mexicali de 34 años fue extraditado hacia Estados Unidos donde enfrenta cuatro cargos federales en su contra por su presunta conexión con el Cártel de Sinaloa, informaron las autoridades de la Fiscalía Federal de Estados Unidos en el sur de California, este martes.

Marco Antonio López Guerrero, fue extraditado el pasado 24 de octubre, luego de que fue acusado por conspiración para importar metanfetaminas, conspiración para distribución de metanfetaminas, intento de exportación de artículos de defensa sin una licencia, y por el tráfico de armas de fuego y municiones desde Estados Unidos hacia México.

De acuerdo a los documentos de la corte, López Guerrero supuestamente usó a jóvenes mujeres para introducir metanfetamina de contrabando a través de las garitas peatonales del sur de California y para distribuirla en San Diego, San Bernardino, y otros lugares.

Te puede interesar: Infraestructura antigua y expansión urbana elevan presión sobre servicios en Tijuana

Contrabando de metanfetamina y armas a México

López Guerrero también utilizó presuntamente una aeronave ultraligera para el contrabando de metanfetamina y armas a México, incluyendo al menos un rifle AR-15 de cañón corto sin número de serie y más de 150 cartuchos de munición, según indican los registros judiciales.

López Guerrero se declaró inocente de los cargos en su contra, pero un juez federal ordenó su detención preventiva hasta un juicio.

Las autoridades federales del país vecino informaron que este caso fue parte de una investigación de varios años que logró el decomiso de más de 180 kilos de metanfetaminas, 19 kilos de fentanilo, 2 kilos de heroína, así como el aseguramiento de armas y municiones.

El caso fue investigado por oficiales de diferentes agencias incluyendo la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza, entre otras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS