Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Trump abre la posibilidad de hablar con Maduro “en algún momento”, mientras el líder venezolano pide un encuentro “cara a cara”; EEUU no descarta el envío de tropas

Maduro respondió que aceptaría un diálogo directo y reiteró su apuesta por la diplomacia

Trump abre la posibilidad de hablar con Maduro “en algún momento”, mientras el líder venezolano pide un encuentro “cara a cara”; EEUU no descarta el envío de tropas

Washington — El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que estaría dispuesto a hablar directamente con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mientras revisa posibles decisiones sobre acciones militares en la región.

Trump declaró a periodistas en la Oficina Oval que “probablemente hablaría con él” y más tarde añadió que la conversación podría darse “en algún momento”. Además, señaló que considera una “pregunta difícil” determinar si Maduro podría continuar en el poder.

De acuerdo con CNN, el mandatario también explicó que no ha tomado una decisión final sobre un posible ataque en territorio venezolano. Funcionarios estadounidenses confirmaron que existen varias opciones militares en revisión.

Te podría interesar: Trump advierte que EEUU sabe “dónde está la puerta” de cada narcotraficante en México y amenaza, nuevamente, con atacarlos: “No tengo problema” en hacerlo, asegura

Nicolás Maduro respondió a las declaraciones de Trump

Horas después, Maduro aseguró que Venezuela está dispuesta a dialogar “cara a cara” con Estados Unidos. Durante una transmisión por la televisión estatal, señaló que cualquier país interesado en comunicarse con Venezuela deberá hacerlo de manera directa.

Cualquiera que quiera hablar con Venezuela hablará cara a cara (...) El diálogo es el camino para buscar la verdad y la paz, y esa paz no tiene alternativa.

—  Nicolás Maduro.

Maduro reiteró que solo a través de la diplomacia y el diálogo pueden encontrarse puntos en común entre gobiernos. Más tarde, en su programa semanal, insistió en que su disposición al diálogo es “invariable” y recordó que en septiembre envió una carta a Trump para invitarlo a “preservar la paz con diálogo”.

También expresó su postura en inglés al decir: “Yes peace, never war”, mientras reiteraba que Venezuela se mantendrá en paz pese al despliegue militar estadounidense.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asiste a una conferencia de prensa, días después de anunciar que Venezuela desplegaría defensas militares, policiales y civiles en 284 frentes de batalla en todo el país, en medio de una creciente tensión con Estados Unidos. 15/9/2025 REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

¿Cómo han evolucionado las tensiones entre EEUU y Venezuela?

Las declaraciones de ambos mandatarios ocurren mientras aumenta la tensión militar. El domingo, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció que el país designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera. Washington sostiene que está dirigido por Maduro y altos funcionarios de su gobierno.

Además, el secretario del Ejército informó que las Fuerzas Armadas estadounidenses están listas para actuar “si se les pide”. La semana pasada, Trump recibió informes sobre diversas opciones de operaciones militares dentro de Venezuela, que incluyen:

  • Ataques aéreos contra instalaciones militares o gubernamentales.
  • Objetivos relacionados con rutas de narcotráfico.
  • Acciones directas para retirar a Maduro del poder.

CNN reportó que también se han considerado ataques a instalaciones de producción de cocaína y rutas de tráfico de drogas.

Ataques de EEUU contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.

Operaciones militares activas en la región

Estados Unidos mantiene más de una decena de buques de guerra y alrededor de 15,000 soldados en la zona como parte de la operación “Lanza del Sur”, anunciada por el Pentágono.

Funcionarios estadounidenses indicaron que Trump espera que esta concentración militar aumente la presión sobre Maduro y lo lleve a dimitir sin recurrir a un ataque directo. Sin embargo, también existe la posibilidad de que no se tome ninguna acción.

Trump mencionó previamente que autorizó a la CIA a operar en Venezuela, aunque funcionarios del Gobierno explicaron a legisladores que, por ahora, no existe una justificación legal para ataques terrestres.

También declaró que no considera necesaria la autorización del Congreso para actuar militarmente en Venezuela, aunque aseguró que mantiene informados a los legisladores.

El presidente Donald Trump es recibido por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, antes de dirigirse a un grupo de altos comandantes militares estadounidenses en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, el martes 30 de septiembre de 2025, en Quantico, Virginia. | Crédito: AP/Evan Vucci

¿Qué se sabe sobre los operativos contra el narcotráfico?

Desde el 2 de septiembre, Estados Unidos ha realizado alrededor de 20 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos 83 personas fallecidas, según reportes oficiales. Washington sostiene que las naves transportaban drogas.

Durante estas operaciones, Trump fue cuestionado sobre el envío de tropas a Venezuela. El presidente respondió que no descarta ninguna opción.

Te podría interesar: Maduro ordena vigilia permanente en el oriente venezolano ante maniobras militares de EEUU y Trinidad y Tobago en el Caribe

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS