El Imparcial / Mundo / Chicago

Mujer en estado crítico tras ser quemada viva en un tren de Chicago cuando discutía con su atacante; el hombre sigue prófugo

La víctima sufrió quemaduras severas en todo el cuerpo y fue trasladada de inmediato al hospital Stroger, donde permanece en estado crítico.

Una mujer de 26 años se encuentra en estado crítico después de haber sido quemada viva mientras viajaba en un tren de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA).

De acuerdo con un comunicado de la policía de Chicago, la víctima discutió con un hombre de aproximadamente 45 años antes de que este le arrojara un líquido no identificado y le prendiera fuego.

El ataque ocurrió durante el trayecto del tren, y según la policía, cuando el vehículo se detuvo, el sospechoso escapó del lugar, según NBC News.

La mujer logró salir del tren, pero cayó al suelo debido a la gravedad de sus heridas. El fuego se extinguió antes de la llegada de los agentes.

La víctima sufrió quemaduras severas en todo el cuerpo y fue trasladada de inmediato al hospital Stroger, donde permanece en estado crítico.

Impactantes testimonios de pasajeros

NBC Chicago reportó que algunos pasajeros presenciaron cómo los paramédicos subían a la mujer quemada a una ambulancia.

Un testigo relató al medio la dramática escena:

Acabo de ver a una mujer tirada en el suelo, y le estaban practicando reanimación cardiopulmonar”, declaró. “Y parecía estar sufriendo muchísimo”.

Servicio suspendido por varias horas

Debido al ataque, las líneas de tren involucradas permanecieron cerradas durante horas mientras las autoridades realizaban las primeras investigaciones.

Según NBC Chicago, el servicio se reanudó alrededor de la 1:30 de la madrugada y operaba con normalidad este martes por la mañana.

La policía continúa buscando al hombre responsable del ataque e investiga los motivos que llevaron a la agresión.

El caso de la refugiada ucraniana que fue asesinada en un tren de Charlotte

En el mes de agosto, Iryna Zarutska, una joven refugiada ucraniana de 23 años, abordó de noche el tren Blue Line tras llegar a la estación Scaleybark, a pocos kilómetros del centro de Charlotte.

Vestía pantalones caqui, camisa oscura y una gorra de Zepeddie’s Pizzeria, su lugar de trabajo. Como muchos pasajeros, se sentó sola, inclinada sobre su teléfono, sin saber que un hombre sentado detrás de ella cambiaría su destino en cuestión de minutos, según CNN.

Cuatro minutos después, Decarlos Brown, vestido con una sudadera roja, sacó de su ropa lo que parecía ser un cuchillo.

Tras mirar unos segundos por la ventana, se levantó y pasó el brazo sobre el asiento, apuñalando mortalmente a Zarutska. La joven se llevó las manos al rostro y a la garganta antes de caer al suelo.

Murió dentro del tren mientras otros pasajeros intentaban auxiliarla. Brown fue arrestado posteriormente y enfrenta un cargo de homicidio premeditado.

Te puede interesar: Mujer es quemada viva en ataque con gasolina dentro de su casa en la CDMX

Señalamientos a fallas del sistema judicial y de salud mental

La alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, y la familia de Brown sostienen que el homicidio refleja deficiencias sistémicas que permitieron que el agresor regresara a la comunidad pese a su historial de enfermedad mental y delitos previos.

Brown había sido diagnosticado con esquizofrenia y sufría alucinaciones y paranoia, según su familia.

Su madre, Michelle Dewitt, relató que días antes del apuñalamiento él le pidió quedarse en su casa, pero después lo dejó en un refugio cercano a la estación Scaleybark.

Tras enterarse del ataque, inicialmente no creyó que su hijo fuera el responsable, aunque admitió que ya lo había expulsado de casa antes por episodios de violencia.

Tracey Brown, hermana del agresor, contó que él había cambiado notablemente tras salir de prisión en 2020. Tenía dificultades para mantener conversaciones, no lograba conservar un empleo y en ocasiones se volvía agresivo.

En 2022 llegó a atacarla, pero ella retiró los cargos por preocupación por su salud mental. Pese a los intentos de la familia, no pudieron internarlo porque su madre no era su tutora legal.

Temas relacionados