Los archivos de Epstein deberán hacerse públicos tras votación abrumadora en la Cámara de Representantes; el Senado decidirá si más de 300 GB salen a la luz
La votación ocurrió en medio de la polémica generada por el insulto de Trump a una reportera que lo cuestionaba sobre el tema

Los archivos del caso Jeffrey Epstein han vuelto al centro del debate nacional, esta tarde, el presidente de EEUU, Donald Trump, enfrentó cuestionamientos durante un vuelo en el Air Force One, luego de que se difundieran miles de documentos en los que su nombre aparece mencionado por el fallecido financista.
Durante la conversación con la prensa, una reportera le preguntó qué significaba la frase en la que Epstein decía que Trump “sabía de las chicas”. El presidente negó conocer cualquier detalle relacionado con los delitos de Epstein y recordó los vínculos del financiero con otras figuras políticas, como el expresidente Bill Clinton.
Sin embargo, la tensión aumentó cuando la periodista insistió. Trump interrumpió de forma abrupta y lanzó un insulto directo, lo que generó críticas inmediatas en redes sociales y reavivó el debate sobre su trato hacia la prensa.
Te podría interesar: Al ser cuestionado por su relación con Epstein, Trump explota contra reportera a bordo del Air Force One
¿Qué ocurrió durante el intercambio con la reportera?
La reportera intentaba profundizar en el contenido de los documentos, pero antes de terminar su pregunta Trump la frenó con un “¡cállate! ¡cállate, cerda!”, mientras la señalaba. Después ignoró el intercambio y respondió preguntas sobre Venezuela, asegurando que ya había tomado una decisión sobre la relación con ese país, aunque sin dar detalles.
El episodio provocó reacciones en plataformas como Instagram y X, donde usuarios cuestionaron la conducta del presidente. Varias personas compararon la situación con cómo se juzgaría a cualquier otro mandatario en un acto público similar.

¿Qué contiene el material relacionado con Epstein?
La discusión pública creció mientras se acerca la votación sobre la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, una iniciativa que obligaría al Departamento de Justicia a liberar documentos no clasificados sobre las operaciones del financiero y su muerte.
Los archivos incluyen más de 300 gigabytes de correos, videos, fotos, audios y documentos recabados por el FBI y fiscales federales. Parte del material proviene del juicio contra Ghislaine Maxwell, quien fue condenada por conspirar con Epstein para la explotación de niñas y mujeres jóvenes. También se integran registros obtenidos en cateos realizados en propiedades de Epstein en Florida, Nueva York y su isla privada en el Caribe.
Además, la herencia del propio Epstein entregó al Comité de Supervisión de la Cámara unas 20 mil páginas adicionales, entre ellas correos electrónicos enviados por él.

La mayoría voto a favor en la Cámara de Representantes
Este martes, la Cámara de Representantes aprobó por 427 votos contra 1 un proyecto de ley bipartidista para ordenar la divulgación de todos los archivos relacionados con Epstein.La iniciativa pasará al Senado, donde podría votarse en las próximas horas. El presidente Trump ha dicho que firmará la medida si llega a su despacho.
El avance legislativo representa un punto de tensión para el Gobierno, pues el contenido de los archivos es aún incierto y grupos con posturas distintas esperan que su difusión confirme sus propias interpretaciones. Mientras algunos legisladores señalan que el público merece respuestas, sectores pro-Trump confían en que los documentos exhibirán a figuras demócratas.
El caso Epstein sigue generando impacto político
Epstein y Trump tuvieron una relación cercana en la década de 1980, aunque ésta se rompió a inicios de los 2000. El financista murió en 2019 mientras esperaba juicio por cargos federales de tráfico sexual. Desde entonces, las dudas sobre sus conexiones políticas y empresariales han alimentado teorías, exigencias de transparencia y reclamos desde ambos partidos.

Si el Senado aprueba la medida, el Departamento de Justicia deberá liberar todo el material permitido por la ley, aunque ciertos documentos seguirán protegidos por normas de confidencialidad, especialmente los vinculados a víctimas.
Te podría interesar: Donald Trump dice estar dispuesto a publicar los archivos de Epstein y pide a los republicanos respaldar la medida en la Cámara de representantes, afirma que “no hay nada que ocultar”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cómo Donald Trump cambió su postura sobre Jeffrey Epstein: de elogiar al millonario a difundir teorías, luego a descalificar a sus propios seguidores republicanos que le exigen desclasificar los archivos prometidos

Donald Trump afirma que pedirá al Departamento de Justicia investigar los vínculos de Jeffrey Epstein con figuras demócratas y ejecutivos influyentes; el presidente acusa a sus opositores de usar “la farsa de Epstein” para desviar la atención del cierre del Gobierno

¿Qué tan amigos fueron realmente Trump y Jeffrey Epstein?

Nuevos documentos revelan el alcance de las conexiones de Jeffrey Epstein mientras era un delincuente sexual registrado, entre ellos: actores influyentes, empresarios y figuras de alto perfil

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados