Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Gobierno de Trump demanda a California porque exigen a agentes federales quitarse cubrebocas e identificarse

Agregó que “Leyes inconstitucionales como esta ponen aún más en peligro a nuestros valientes hombres y mujeres que protegen a nuestra comunidad”.

Gobierno de Trump demanda a California porque exigen a agentes federales quitarse cubrebocas e identificarse

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Justicia presentó el lunes una demanda contra California por dos leyes recientemente promulgadas que prohíben a los agentes federales usar cubrebocas y les exigen identificarse mientras desempeñan sus funciones.

Según el documento, ambas medidas violan la Cláusula de Supremacía de la Constitución, al colocar las normas estatales por encima de las federales, y representan un riesgo para la seguridad de los oficiales.

El gobierno federal afirmó en los escritos judiciales que “no tiene intención de acatar la orden”, marcando así el inicio de una disputa que podría escalar a un conflicto constitucional mayor.

Las iniciativas surgieron después de que senadores demócratas alertaran en junio sobre agentes federales utilizando cubrebocas mientras realizaban operativos de control migratorio en California.  Foto: La Casa Blanca en X.

Fuerte crítica del fiscal federal de Los Ángeles

Bill Essayli, principal fiscal federal del distrito de Los Ángeles, defendió la demanda con un mensaje contundente en X:

“Hoy presentamos una demanda para anular la ley inconstitucional de California que pretende revelar la identidad de nuestros agentes federales, lo que permitirá a los delincuentes divulgar su información personal”.

Agregó que “Leyes inconstitucionales como esta ponen aún más en peligro a nuestros valientes hombres y mujeres que protegen a nuestra comunidad”.

Respuesta del gobierno estatal: “Nos veremos en los tribunales”

La oficina del gobernador Gavin Newsom rechazó la postura del Departamento de Justicia.

En un comunicado enviado a CBS News, la portavoz Diana Crofts-Pelayo escribió:

“Si al gobierno de Trump le importara la mitad de la seguridad pública que le importa indultar a quienes agreden a policías, violar los derechos de las personas y detener a ciudadanos estadounidenses y a sus hijos, nuestras comunidades serían mucho más seguras”.

Y concluyó: “Nos veremos con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en los tribunales”.

La Ley contra la Policía Secreta y sus excepciones

Aprobada en septiembre, la Ley contra la Policía Secreta prohíbe a funcionarios federales, estatales y locales ocultar su identidad con cubrebocas durante operativos.

La norma incluye excepciones para agentes encubiertos, equipos SWAT, personas con problemas de salud o quienes requieren mascarillas para evitar inhalar humo.

Sin embargo, la demanda sostiene que el estado discrimina a los agentes federales al permitir que algunos funcionarios estatales sí puedan usar mascarilla.

Nueva obligación para agentes no uniformados

Ese mismo mes, Newsom también firmó la Ley contra los Vigilantes, que exigirá a agentes federales no uniformados mostrar visiblemente una identificación con su agencia y un nombre o número de placa a partir de enero.

Ambas leyes contemplan sanciones penales por incumplimiento en ciertos escenarios.

Las iniciativas surgieron después de que senadores demócratas alertaran en junio sobre agentes federales utilizando cubrebocas mientras realizaban operativos de control migratorio en California.

Críticos de la prohibición, como la Asociación de Patrulleros de Carreteras de California, sostienen que la medida pone en riesgo la seguridad de los agentes y sus familias, además de castigar a fuerzas locales por acciones federales.

El DHS advierte que no cumplirá la ley

El Departamento de Seguridad Nacional pidió a Newsom vetar los proyectos y, tras su aprobación, reiteró su rechazo.

“Para que quede claro: NO acataremos la prohibición inconstitucional de uso de mascarillas de Gavin Newsom”, publicó el DHS en X, calificando la normativa como una “maniobra publicitaria”.

A nivel nacional, los representantes demócratas Dan Goldman y Adriano Espaillat presentaron en junio una versión federal de la Ley contra la Policía Secreta, que prohibiría el uso de cubrebocas y obligaría a agentes del orden y del Departamento de Seguridad Nacional a mostrar claramente su identificación al detener a personas.

Te puede interesar: ICE realiza redada masiva en Carolina del Norte; autoridades locales se desvinculan de la operación

CBS News informó que ha solicitado comentarios al fiscal general de California, Rob Bonta, sobre la demanda.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS