Donald Trump dice estar dispuesto a publicar los archivos de Epstein y pide a los republicanos respaldar la medida en la Cámara de representantes, afirma que “no hay nada que ocultar”
Nuevos documentos y tensiones dentro del Partido Republicano han presionado el cambio de postura del presidente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump pidió a los legisladores republicanos respaldar un proyecto de ley en la Cámara de Representantes para difundir los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, señalado por dirigir una red de explotación sexual. Esta postura marca un giro relevante, luego de semanas en las que la Casa Blanca se había mostrado en contra de la iniciativa.
Trump publicó su mensaje en su red social después de regresar de Florida, donde afirmó que no existe “nada que ocultar” sobre los documentos del caso y que los republicanos de la Cámara deben votar a favor de hacerlos públicos.
Te podría interesar: Donald Trump afirma que pedirá al Departamento de Justicia investigar los vínculos de Jeffrey Epstein con figuras demócratas y ejecutivos influyentes
¿Qué propone el proyecto de ley sobre los archivos?
El proyecto será votado este martes 18 de noviembre. La iniciativa, impulsada por los representantes Ro Khanna (demócrata) y Thomas Massie (republicano), busca obligar al Departamento de Justicia a divulgar:
- Archivos y comunicaciones relacionadas con Epstein
- Información sobre la investigación de su muerte en una prisión federal
- Datos sobre víctimas y procesos federales en curso
La recolección de firmas para forzar la votación avanzó con apoyo de algunos republicanos, lo que provocó que Trump ajustara su postura.
El caso se reactivó en las últimas semanas
El debate ha crecido después de que nuevos correos electrónicos, divulgados el 12 de noviembre, señalaran que Epstein escribió que Trump “sabía sobre las chicas”. También mencionan que el presidente habría convivido durante horas con una de las víctimas, además de conocer los abusos cometidos por Epstein.
La Casa Blanca acusó a los demócratas de filtrar los documentos de manera selectiva para afectar al presidente. Trump aseguró que si existiera algo más sólido, se habría difundido antes de las elecciones.
Antecedentes entre Trump y Epstein
El vínculo entre ambos está documentado desde hace décadas. El propio Departamento de Justicia incluyó el nombre de Trump en registros publicados en febrero como parte de una estrategia de transparencia.
Aunque hay fotografías de ambos en eventos sociales del pasado, Trump ha insistido en que se distanciaron antes de las condenas de Epstein, quien murió en prisión en 2019, mientras esperaba juicio.
¿Cómo se divide el apoyo dentro del Partido Republicano?
El proyecto de ley ha generado tensiones internas. Algunos republicanos anticipan una amplia aprobación en la Cámara, estimando más de 100 votos a favor. Sin embargo, el presidente presionó a ciertos legisladores para frenar el avance.
Entre las diferencias más visibles está el distanciamiento entre Trump y la representante Marjorie Taylor Greene, quien criticó la falta de apertura para publicar más documentos. Trump la calificó nuevamente como “traidora” y dijo que apoyaría un reto contra ella en las primarias.
Presiones y nuevas acusaciones
Trump contactó a legisladores para frenar su apoyo, incluida la representante Lauren Boebert, quien incluso acudió a la Casa Blanca para hablar del tema.
El presidente también pidió al Departamento de Justicia investigar supuestos vínculos entre Epstein y figuras demócratas como Bill Clinton, Larry Summers y Reid Hoffman. Hasta ahora, no existe evidencia que señale a estas personas de cometer delitos en las investigaciones oficiales.
No obstante, en la reciente publicación de más de 20 mil documentos, también aparece el nombre de Trump, lo que ha generado nuevas preguntas sobre lo que sabía antes de que Epstein enfrentara cargos.
¿Qué se espera tras la votación del 18 de noviembre?
La Cámara de Representantes, dominada por los republicanos con 219 escaños, podría aprobar la medida. Después, tendría que pasar por el Senado, también bajo control republicano.
Trump, por su parte, ha reiterado que el caso pertenece a los demócratas y pidió no “perder el tiempo” con él mientras asegura que está concentrado en goberna.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados