Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Personas con discapacidad

Director de centro para personas con discapacidad acusado de abusar sexualmente a jóvenes y señalado por encubrimiento

En Corea del Sur, destituyen a un director acusado de abusar sexualmente a una joven con discapacidad; investigan encubrimiento y se prevé una nueva denuncia.

Director de centro para personas con discapacidad acusado de abusar sexualmente a jóvenes y señalado por encubrimiento

Corea del Sur. — El 16 de noviembre de 2025, en la provincia de Chungcheong del Norte, Corea del Sur, un director de un centro de vida independiente para personas con discapacidad fue destituido tras ser acusado de agredir sexualmente en repetidas ocasiones a una joven de unos 20 años con discapacidad intelectual. La decisión se tomó en una reunión del comité directivo, que también sancionó a otro funcionario por ignorar las denuncias de la víctima.

Te puede interesar: Capturan a colombiano implicado en red internacional que fabricó cocaína valuada en 21 millones de dólares en Corea del Sur

La esposa del acusado, quien también fungía como directora del centro y es señalada de encubrir el caso, fue excluida de la sesión. El comité determinó además una suspensión de dos meses para un directivo identificado como C, quien habría recibido las denuncias pero no las reportó.

Investigación y acusaciones

De acuerdo con la Fiscalía y el Centro de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Chungcheong del Norte, el acusado identificado como A habría invitado a la víctima a la institución y otros lugares bajo el pretexto de brindarle asesoría, para posteriormente abusar sexualmente de ella en múltiples ocasiones durante un año.

El testimonio de la víctima fue considerado coherente y consistente, lo que fortaleció los cargos en su contra. Además, se investiga si hubo encubrimiento institucional, ya que el directivo C reconoció que no denunció el hecho porque el agresor era su superior.

La legislación local vigente establece que los empleados de organizaciones de apoyo a personas con discapacidad deben denunciar de inmediato cualquier delito sexual, y el incumplimiento puede derivar en multas de hasta 10 millones de wones, suspensión de funciones o pérdida de acreditación.

Posible nueva denuncia y apoyo a las víctimas

Se espera que la hermana mayor de la víctima, también con discapacidad intelectual severa, presente próximamente una denuncia contra el mismo agresor, alegando haber sido víctima de abuso sexual.

También te puede interesar: Corea del Sur supera a Estados Unidos y Reino Unido en supervivencia al cáncer de estómago; tres hospitales entre los mejores del mundo

Ambas hermanas residen actualmente en un albergue y reciben asistencia legal del Centro Provincial de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Chungbuk, mientras la provincia continúa su investigación paralela a la indagatoria policial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS