Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Rusia

Ataque con drones en puerto ruso impulsa alza de más de 2% en precios del petróleo

Paralelamente, Ucrania confirmó ataques contra una refinería en la región rusa de Saratov

Ataque con drones en puerto ruso impulsa alza de más de 2% en precios del petróleo

Ciudad de México.— Los precios internacionales del petróleo cerraron al alza este viernes, impulsados por la creciente preocupación sobre el suministro global tras la suspensión de exportaciones en el puerto ruso de Novorossiisk, afectado por un ataque con drones ucranianos que impactó infraestructura petrolera clave.

Los futuros del Brent subieron 2.19%, un incremento de 1.38 dólares, para cerrar en 64.39 dólares por barril. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) avanzó 2.39%, equivalente a 1.40 dólares, para colocarse en 60.09 dólares por barril.

La mezcla mexicana de exportación también registró un repunte de 2.43% (1.36 dólares), cerrando en 57.32 dólares por barril.

En el balance semanal, el Brent ganó 1.19%, el WTI 0.57%, y la mezcla mexicana 0.90%, reflejando el impacto acumulado de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre en el suministro energético.

Ataque genera daños y eleva riesgos de interrupción

El ataque con drones registrado el viernes generó daños en un barco, un depósito petrolero y edificios residenciales en Novorossiisk, dejando tres tripulantes heridos, según autoridades rusas.

Expertos del mercado energético consideran que el impacto fue significativo.El ataque a esa terminal rusa fue enorme y parece haber tenido un mayor impacto que los ataques anteriores”, señaló Phil Flynn, analista sénior de Price Futures Group.

El puerto de Novorossiisk, ubicado en el Mar Negro, es uno de los puntos estratégicos para la exportación de crudo ruso.

Su operación quedó suspendida tras el ataque, afectando alrededor de 2.2 millones de barriles diarios, equivalente al 2% del suministro mundial.

Además, Transneft, el monopolio ruso de oleoductos, detuvo los flujos de crudo hacia esta terminal.

La escalada de ataques también genera preocupación entre analistas.La intensidad de estos ataques ha aumentado; son mucho más frecuentes. Eventualmente, podrían atacar algo que cause una interrupción duradera”, advirtió Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS.

Ucrania intensifica ofensiva contra infraestructura energética rusa

Paralelamente, Ucrania confirmó ataques contra una refinería en la región rusa de Saratov y contra instalaciones de almacenamiento en Engels durante la noche del jueves, como parte de su estrategia para debilitar la capacidad energética de Rusia en pleno conflicto armado.

Sanciones incrementan presión sobre el mercado petrolero

Los inversionistas también siguen de cerca los efectos de las sanciones impuestas por Occidente.

El gobierno del Reino Unido emitió este viernes una licencia especial para permitir que empresas continúen operando con dos subsidiarias búlgaras de la petrolera rusa Lukoil, luego de que el gobierno de Bulgaria tomara control de los activos.

Por su parte, Estados Unidos anunció que, a partir del 21 de noviembre, quedarán prohibidas todas las transacciones con Lukoil y Rosneft, como parte de la estrategia para presionar al Kremlin a retomar las negociaciones de paz con Ucrania.

También te puede interesar: Maritime Mutual, aseguradora marítima con sede en Nueva Zelanda, es investigada por violar sanciones y facilitar operaciones de embarcaciones que transportaron petróleo de Irán y Rusia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS