Rescatan 472 animales exóticos de un falso refugio en España operado por una supuesta ONG; Tortugas leopardo, iguanas, varanos del Nilo y tarántulas fueron hallados sin documentación ni permisos
El operativo descubrió un falso santuario donde mantenían animales exóticos sin documentación ni permisos
Guardia Civil desmantela falso refugio con 472 animales exóticos
ESPAÑA — La Guardia Civil española anunció este sábado el rescate de 472 animales exóticos protegidos, entre ellos tortugas leopardo, gecos, iguanas y varanos del Nilo, en un falso refugio operado por una supuesta ONG en Burgohondo, una localidad de Ávila.
“En total han sido rescatados 472 animales exóticos, entre los que se encuentran ejemplares de tortuga leopardo, tortuga de espolones, tortuga mediterránea, iguanas, gecos de distintas variedades, tarántulas y varano del Nilo, entre otras”, informó la Guardia Civil en un comunicado.
Los animales, valorados en aproximadamente 85,000 euros (unos 98,700 dólares), fueron hallados en instalaciones sin permisos y sin la documentación que acreditara su procedencia legal.
Te puede interesar: Mientras los trabajadores mexicanos reciben un aguinaldo de 15 días laborales, en España tienen una “paga extra” equivalente a dos meses de salario
Animales sin documentación y cuatro investigados
Según la Guardia Civil, todos los ejemplares carecían de documentación y trazabilidad legal, y en su mayoría provenían de cesiones irregulares.
Los agentes investigan a cuatro personas por su presunta participación en una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de animales exóticos, cuyas actuaciones están ahora en manos de las autoridades judiciales.
Las pesquisas comenzaron en junio de 2023, después de que los agentes detectaron irregularidades a través de redes sociales, donde la supuesta ONG difundía contenido para obtener donaciones.
Una ONG falsa que operaba sin permisos
La investigación reveló que los implicados formaban parte de una presunta ONG que financiaba el cuidado de los animales mediante donaciones a cambio de publicidad en redes sociales, pero sin contar con las licencias ambientales ni administrativas necesarias.
Aunque los animales se encontraban en buen estado, las instalaciones no disponían de los permisos requeridos para operar como santuario o refugio.
¿Cómo identificar un refugio o santuario legítimo de animales?

Casos como este evidencian la importancia de verificar la legitimidad de refugios y santuarios antes de donar o entregar animales. Para evitar fraudes, se recomienda:
- Verifica sus permisos oficiales: todo santuario debe contar con licencias estatales o municipales para manejo de fauna.
- Busca transparencia: organizaciones legítimas muestran informes financieros, planes de cuidado y protocolos veterinarios.
- Revisa su historial público: investiga si aparece en registros ambientales o en directorios acreditados de conservación.
- Desconfía de quienes piden dinero constantemente sin mostrar facturas, reportes o justificación de gastos.
- Consulta opiniones y reportes de terceros, como asociaciones de protección animal o autoridades ambientales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Desaparece cuadro de Pablo Picasso de 600 mil euros durante su traslado en España

Busca salvar refugio ‘’Patitas firmes’' y cubrir gastos médicos con rifa

Vandalizan con pintura el cuadro “Primer homenaje a Colón” en el Museo Naval: activistas protestan contra el 12-O calificándolo como “celebración del genocidio”

Corea del Sur, Japón y España alertan por crisis en el mercado del cobre: “Las condiciones actuales no son sostenibles”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados