Presidente de Cámara de EE.UU. afirma que “no hay nada que ocultar” en archivos de Epstein
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., asegura que ‘no hay nada que ocultar’ en archivos de Epstein. Votación busca clarificar vínculos con Trump.

WASHINGTON.- El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, declaró que la próxima votación sobre la publicación de los archivos del Departamento de Justicia relacionados con Jeffrey Epstein busca clarificar las acusaciones sobre posibles vínculos con el presidente Donald Trump. La información proviene de un reporte de Reuters.
Johnson, líder republicano en la Cámara de Representantes, realizó estas declaraciones durante una entrevista en el programa “Fox News Sunday” este domingo 16 de noviembre.
La Cámara de Representantes se prepara para una votación sobre la divulgación de documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein. Este proceso ocurre en un contexto donde diferentes figuras políticas han sido vinculadas con el fallecido delincuente sexual.
El representante Ro Khanna, demócrata de California y uno de los patrocinadores originales de la petición para realizar esta votación, expresó su expectativa de que más de 40 republicanos apoyen la medida. Khanna enfatizó que este esfuerzo “no es una cuestión partidista” sino que busca que “todos deben rendir cuentas”.
También puede interesarte: Nuevos documentos revelan el alcance de las conexiones de Jeffrey Epstein mientras era un delincuente sexual registrado, entre ellos: actores influyentes, empresarios y figuras de alto perfil
Posiciones políticas encontradas
Mike Johnson afirmó que los demócratas utilizan el caso Epstein como “su estrategia principal” para atacar al presidente Trump. “Están haciendo esto para atacar al presidente Trump bajo la teoría de que él tiene algo que ver. No tiene nada que ver”, declaró Johnson.
En respuesta a estas acusaciones, Johnson propone: “Epstein es su estrategia principal, así que vamos a quitarles esa arma de las manos. Hagamos esto y pasemos página. No hay nada que ocultar”.
Por su parte, Khanna respondió que la medida “no se trata de Trump, sino de exigir responsabilidades a todas las personas poderosas que supuestamente participaron en el abuso de miles de víctimas”.
Relación Trump-Epstein y consecuencias políticas
Aunque existen fotografías que muestran a Trump y Epstein juntos hace décadas, el presidente ha declarado que ambos se distanciaron antes de las condenas del delincuente sexual. Desde entonces, Trump ha instruido al Departamento de Justicia para investigar los vínculos de destacados demócratas con Epstein.

Este tema ha generado tensiones incluso dentro del mismo partido republicano. Recientemente, Trump retiró su apoyo a la representante Marjorie Taylor Greene de Georgia, una de sus más firmes defensoras, luego de que ella criticara a los republicanos por su manejo de los archivos de Epstein.
Greene, en su aparición del domingo en el programa “State of the Union” de CNN, aclaró que no cree que los archivos impliquen al presidente, pero reiteró su llamado a una mayor transparencia: “No creo que las personas ricas y poderosas deban ser protegidas si han hecho algo malo”.
También puede interesarte: A petición de Trump, EE.UU. investigará vínculos de Epstein con Clinton y otros demócratas
La Cámara de Representantes cuenta actualmente con 219 escaños republicanos frente a 214 demócratas, lo que otorga a los republicanos la mayoría necesaria para definir el resultado de esta votación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cómo Donald Trump cambió su postura sobre Jeffrey Epstein: de elogiar al millonario a difundir teorías, luego a descalificar a sus propios seguidores republicanos que le exigen desclasificar los archivos prometidos

Donald Trump pasó horas con víctima sexual, acusan en emails que lo ligan con Jeffrey Epstein; presidente de EEUU rompe el silencio

¿Qué tan amigos fueron realmente Trump y Jeffrey Epstein?

El rey Carlos III tomó una decisión histórica al retirar todos los títulos, honores y privilegios de su hermano, el príncipe Andrés, en medio de la indignación por sus vínculos con Jeffrey Epstein

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados