Maduro ordena vigilia permanente en el oriente venezolano ante maniobras militares de EEUU y Trinidad y Tobago en el Caribe
Llamó al pueblo estadounidense a evitar decisiones que puedan escalar tensiones en la región

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a una vigilia y movilización permanente en los estados del oriente del país. El llamado se realizó durante un acto público en Petare, en el estado Miranda, donde pidió a la población mantenerse activa en rechazo a los ejercicios militares que Estados Unidos y Trinidad y Tobago llevarán a cabo en el Caribe.
Maduro solicitó la participación de habitantes de Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui y Nueva Esparta, así como de fuerzas sociales, políticas, policiales y militares, para mantener presencia en las calles con la bandera nacional.
Te podría interesar: Maduro pide a Estados Unidos “unirse por la paz de las Américas” para evitar conflicto con Venezuela mientras tensiones crecen en el Caribe
¿Por qué convocó a esta movilización?
El mandatario explicó que su llamado responde al anuncio reciente del Gobierno de Trinidad y Tobago, que informó sobre un nuevo despliegue de maniobras militares con Estados Unidos frente a las costas del estado venezolano de Sucre.
Según Maduro, esta acción coloca a su país en una situación sensible, por lo que pidió a la población mantener la calma y no caer en provocaciones. Señaló que la región atraviesa un momento que requiere atención y unidad.

Sobre los ejercicios militares
Trinidad y Tobago anunció que retomará sus actividades conjuntas con Estados Unidos en el Caribe. Este será el segundo entrenamiento conjunto en menos de un mes, lo que ha generado preocupación en el Gobierno venezolano.
De acuerdo con el presidente Maduro, estas maniobras representan un riesgo para la estabilidad regional, ya que se llevarán a cabo en áreas próximas al territorio venezolano. Su posición fue que estas acciones no deben afectar la paz ni generar tensiones innecesarias.

Maduro envió un mensaje a Estados Unidos
Durante su intervención, Maduro también envió un mensaje directo al pueblo de Estados Unidos. Pidió que se detenga lo que describió como decisiones que podrían escalar la conflictividad en Sudamérica y el Caribe. Según sus palabras, apeló a que la población estadounidense rechace acciones que pudieran considerarse una amenaza para la región.
Llamo a parar:
La mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra a Suramérica, al Caribe.
¿Qué implica la vigilia permanente?
El llamado a una vigilia permanente implica que las comunidades del oriente del país mantendrán una presencia continua en calles y espacios públicos. La intención, según el presidente, es mostrar organización, unidad y una respuesta colectiva frente a lo que consideran una situación delicada para la seguridad nacional.
La instrucción incluye mantener una coordinación entre ciudadanos, autoridades locales, cuerpos de seguridad y fuerzas armadas, con el objetivo de generar un ambiente de resguardo y alerta
Te podría interesar: Venezuela agradece a Irán su respaldo ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y alerta sobre riesgos regionales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Llega al Caribe el “USS Gerald R. Ford”, el mega portaaviones enviado por Donald Trump y El Pentágono, para ejecutar operativo militar cerca de Venezuela y presionar a Maduro

Gobierno de Maduro despliega fuerzas militares y civiles en el Caribe venezolano como respuesta a lo que califica como una “amenaza” de Estados Unidos

Maduro pide a Estados Unidos “unirse por la paz de las Américas” para evitar conflicto con Venezuela mientras tensiones crecen en el Caribe

Trump planea informar al Congreso sobre nuevas operaciones militares contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia tras ataques marítimos, revela senador Lindsey Graham

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados