Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

ICE realiza redada masiva en Carolina del Norte; autoridades locales se desvinculan de la operación

La redada, realizada en la ciudad de Charlotte, generó una división profunda entre las autoridades federales y locales.

ICE realiza redada masiva en Carolina del Norte; autoridades locales se desvinculan de la operación

CHARLOTTE, Carolina del Norte.- Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) llevaron a cabo una redada de grandes dimensiones este sábado en la ciudad de Charlotte, una operación que ha generado una clara división entre las autoridades federales y locales.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés), organismo al que pertenece ICE, justificó la acción como un esfuerzo para “garantizar que los estadounidenses están a salvo y que se eliminan las amenazas a la seguridad pública”.

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, vinculó la medida directamente con la retórica de la administración Trump, afirmando que ha habido “demasiadas víctimas” de crímenes perpetrados por inmigrantes indocumentados y que el presidente y la secretaria Kristi Noem “intervendrán para proteger a los estadounidenses cuando lo hagan los políticos de santuario”.

En un claro distanciamiento, el Departamento de Policía de Charlotte (CMPD) emitió un comunicado subrayando que no participa en la operación federal e instando a la población a permanecer en calma. Esta postura fue respaldada por las autoridades del condado de Mecklenburg, que denunciaron que la intervención de las fuerzas federales “está causando un miedo e inseguridad innecesarios en nuestra comunidad”.

Las autoridades locales hicieron referencia a operaciones recientes en otras ciudades, donde, según señalaron, “han sido detenidas personas sin antecedentes penales y se han producido protestas violentas consecuencia de las acciones sin aval legal”.

El Departamento de Policía de Charlotte (CMPD) emitió un comunicado subrayando que no participa en la operación federal

El gobierno federal, en los últimos meses ha desplegado efectivos, incluidos militares, en ciudades gobernadas por demócratas, a las que acusa de aplicar políticas de “santuario” que protegen a inmigrantes indocumentados.

Te podría interesar: Casi 3 mil cuidadores o potenciales cuidadores de niños migrantes han sido detenidos en Estados Unidos; las operaciones de ICE y DHS apuntan a patrocinadores sin estatus migratorio y podrían dejar a miles de menores nuevamente bajo custodia federal

Sin embargo, la efectividad y legalidad de estas operaciones han sido puestas en entredicho. Se citó el caso de Chicago, donde documentos judiciales han revelado que en operaciones similares, el 85 por ciento de las detenciones se realizaron sin las garantías procesales adecuadas, lo que resultó en la liberación de cientos de detenidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS