ICE realiza redada masiva en Carolina del Norte; autoridades locales se desvinculan de la operación
La redada, realizada en la ciudad de Charlotte, generó una división profunda entre las autoridades federales y locales.

CHARLOTTE, Carolina del Norte.- Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) llevaron a cabo una redada de grandes dimensiones este sábado en la ciudad de Charlotte, una operación que ha generado una clara división entre las autoridades federales y locales.
El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés), organismo al que pertenece ICE, justificó la acción como un esfuerzo para “garantizar que los estadounidenses están a salvo y que se eliminan las amenazas a la seguridad pública”.
La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, vinculó la medida directamente con la retórica de la administración Trump, afirmando que ha habido “demasiadas víctimas” de crímenes perpetrados por inmigrantes indocumentados y que el presidente y la secretaria Kristi Noem “intervendrán para proteger a los estadounidenses cuando lo hagan los políticos de santuario”.
En un claro distanciamiento, el Departamento de Policía de Charlotte (CMPD) emitió un comunicado subrayando que no participa en la operación federal e instando a la población a permanecer en calma. Esta postura fue respaldada por las autoridades del condado de Mecklenburg, que denunciaron que la intervención de las fuerzas federales “está causando un miedo e inseguridad innecesarios en nuestra comunidad”.
NORTH CAROLINA 🚨 Operation Charlotte’s Web:
— Toria Brooke (@realtoriabrooke) November 16, 2025
"DHS law enforcement is targeting criminal illegal aliens who flocked to the Tar Heel State because they knew sanctuary politicians would protect them and allow them to roam free on American streets. Nearly 1,400 detainers across… pic.twitter.com/wzXzYUM2rG
Las autoridades locales hicieron referencia a operaciones recientes en otras ciudades, donde, según señalaron, “han sido detenidas personas sin antecedentes penales y se han producido protestas violentas consecuencia de las acciones sin aval legal”.
El Departamento de Policía de Charlotte (CMPD) emitió un comunicado subrayando que no participa en la operación federal
HAPPENING NOW: Protesters chant “Fuck Donald Trump!” as they march through the streets of Charlotte, North Carolina against the corrupt fascist Trump administration and ICE (Video: @ScooterCasterNY) pic.twitter.com/88MfXU5QJt
— Marco Foster (@MarcoFoster_) November 15, 2025
El gobierno federal, en los últimos meses ha desplegado efectivos, incluidos militares, en ciudades gobernadas por demócratas, a las que acusa de aplicar políticas de “santuario” que protegen a inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, la efectividad y legalidad de estas operaciones han sido puestas en entredicho. Se citó el caso de Chicago, donde documentos judiciales han revelado que en operaciones similares, el 85 por ciento de las detenciones se realizaron sin las garantías procesales adecuadas, lo que resultó en la liberación de cientos de detenidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Agente de Patrulla Fronteriza presume por mensaje de texto haberle disparado 5 veces a una mujer en Chicago

La vigilancia masiva digital podría convertirse en norma: ICE planea contratar empresas privadas para monitorear redes sociales las 24 horas y usar publicaciones públicas como posibles pruebas legales

ICE y la reinstauración del término derogatorio para referirse a inmigrantes reabren el debate sobre el lenguaje oficial en políticas migratorias, ya que defensores de derechos humanos advierten que este cambio marca un retroceso en el trato institucional

ICE ha gastado más de 70 millones de dólares en armamento durante los primeros meses del segundo mandato de Donald Trump, un aumento del 700% frente a 2024

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados