Ucrania y Rusia están debatiendo un nuevo acuerdo: si Zelenski convence a Putin, un total de mil 200 presos ucranianos podrían regresar a sus hogares
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó que la infraestructura energética en Odesa resultó dañada por ataques con drones registrados durante la noche del 1 al 20 de junio, incluyendo una planta de energía solar.
UCRANIA.- Ucrania está trabajando con Rusia para reanudar los intercambios de prisioneros que podrían permitir el regreso de 1,200 ucranianos, afirmó el presidente Volodímir Zelenski.
En un mensaje publicado el domingo en X, escribió:
“Estamos trabajando para asegurar otro inicio de las negociaciones, para que después de todo haya una perspectiva de terminar esta guerra. También contamos con la reanudación de los intercambios de prisioneros de guerra; actualmente se están llevando a cabo muchas reuniones, negociaciones y llamadas para asegurar esto”.
El mandatario subrayó que el avance en este tema es parte de los esfuerzos más amplios para acercarse a una salida negociada del conflicto que se acerca ya a su cuarto año, según CBS.
Acuerdos de Estambul se reactivan
Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, confirmó el sábado que sostuvo consultas mediadas por Turquía y los Emiratos Árabes Unidos para reactivar los protocolos de intercambio establecidos en Estambul en 2022.
Dichos acuerdos regulan intercambios coordinados a gran escala entre ambos países.
Umerov señaló que las partes acordaron activar nuevamente estos mecanismos con el objetivo de liberar a 1,200 ucranianos.
Añadió que pronto se llevarán a cabo consultas técnicas para definir los detalles operativos y expresó su deseo de que los prisioneros retornados puedan “celebrar las fiestas de Año Nuevo y Navidad en casa, en la mesa familiar y junto a sus parientes”. Moscú no comentó de inmediato sobre el anuncio.
Finlandia advierte: no habrá alto el fuego pronto
En paralelo, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, advirtió que no es probable que haya un alto el fuego antes de la primavera.
En entrevista con Associated Press, subrayó que Europa deberá mantener “sisu”, resistencia, resiliencia y coraje, ante los meses de invierno en los que Rusia intensifica sus ataques híbridos y su guerra de información.
“No soy muy optimista sobre lograr un alto el fuego o el inicio de negociaciones de paz, al menos este año”, afirmó.
Agregó que sería deseable “poner algo en marcha” hacia marzo, aunque reconoció que el escenario sigue siendo incierto.
Stubb, quien mantiene una relación cercana con el presidente estadounidense Donald Trump, indicó que para que haya avances hacia la paz es necesario que Estados Unidos y Europa aumenten la presión sobre Rusia.
Aseguró que Putin “básicamente quiere negar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, objetivos que —dijo— no han cambiado desde el inicio de la guerra.
Ataques rusos golpean infraestructura ucraniana
La ofensiva aérea rusa continúa. El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó que la infraestructura energética en Odesa resultó dañada por ataques con drones registrados durante la noche del 1 al 20 de junio, incluyendo una planta de energía solar.
Ucrania enfrenta apagones rotatorios mientras intenta contener los bombardeos combinados de misiles y drones, los cuales coinciden con un avance ruso destinado a capturar la estratégica ciudad de Pokrovsk.
Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó 176 drones y un misil durante la noche del sábado al domingo. Las defensas ucranianas derribaron o neutralizaron 139 de esos drones.
Contraataques ucranianos en Rusia y Donetsk
El Estado Mayor ucraniano informó que sus fuerzas atacaron una importante refinería de petróleo en la región rusa de Samara y un almacén que resguardaba drones utilizados por la unidad Rubicon, en la región de Donetsk, parcialmente ocupada por Rusia. Las autoridades rusas no confirmaron los ataques.
Meses de ofensivas con drones ucranianos de largo alcance contra infraestructura petrolera rusa buscan reducir los ingresos que Moscú obtiene de la exportación de crudo para financiar la guerra.
Te puede interesar: Ucrania se queda sin fondos para la guerra: Zelenski pide a la Unión Europea superar sus divisiones y usar los activos rusos congelados para financiar la defensa del país
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus fuerzas derribaron 57 drones ucranianos durante la noche.
La combinación de negociaciones diplomáticas y escalada militar subraya la compleja etapa que atraviesa el conflicto, mientras Ucrania busca traer de vuelta a sus prisioneros y evitar que el invierno agrave aún más la situación en el frente.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados