El Imparcial / Mundo / Venezuela

Venezuela agradece a Irán su respaldo ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y alerta sobre riesgos regionales

El gobierno venezolano destacó el respeto a la soberanía y la autodeterminación como temas centrales de su postura

Caracas, Venezuela — El Gobierno de Venezuela reconoció públicamente el apoyo de la República Islámica de Irán luego de que ese país advirtiera sobre las consecuencias del aumento del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y en otras zonas de América Latina.

El canciller venezolano Yván Gil expresó, a nombre del presidente Nicolás Maduro, un agradecimiento directo hacia Teherán por su posicionamiento. El mensaje fue difundido a través de su canal de Telegram.

Según Gil, la advertencia iraní es significativa para Venezuela porque se relaciona con la preocupación por el impacto regional que pueden tener las acciones militares estadounidenses, incluidas las que, de acuerdo con reportes oficiales, han dejado decenas de personas fallecidas.

Te podría interesar: Confirman muerte de siete menores reclutados en bombardeo del Ejército colombiano

Venezuela sobre el apoyo de Irán

Venezuela destacó dos puntos principales:

  • El reconocimiento a la solidaridad de Irán con el pueblo venezolano.
  • El énfasis en la importancia del respeto a la soberanía, un tema central en la política exterior venezolana.

Gil afirmó que el respaldo internacional contribuye a fortalecer el compromiso de su país con la defensa de la verdad y con la autodeterminación de los pueblos, conceptos que el gobierno venezolano coloca como ejes de su discurso diplomático.

¿Qué postura expresó Irán sobre la situación en el Caribe?

El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqaei, señaló que el incremento de actividades militares por parte de Estados Unidos en el Caribe y América Latina puede afectar la paz y la seguridad regionales.

Además, Baqaei hizo un llamado al respeto pleno de la soberanía nacional y de la integridad territorial de Venezuela. Indicó también que cualquier acción militar de Estados Unidos contra ese país constituiría una violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente los relativos a la prohibición del uso de la fuerza y al respeto a la autodeterminación.

¿Por qué este intercambio diplomático es relevante para la región?

Este mensaje de apoyo emerge en un contexto de tensiones en el Caribe por operaciones militares estadounidenses que, según información difundida por autoridades de la región, han dejado víctimas mortales.

Para Venezuela, el respaldo de un aliado internacional como Irán refuerza su estrategia diplomática basada en buscar acompañamiento externo frente a Estados Unidos.

Para Irán, la postura se alinea con sus declaraciones habituales sobre evitar intervenciones militares que puedan alterar la estabilidad en otras regiones.

Ambos gobiernos resaltan la necesidad de apegarse al marco multilateral y a los principios contemplados en la ONU.

Implicaciones que podría tener este intercambio

Aunque este tipo de pronunciamientos no implica acciones inmediatas, sí muestra un posicionamiento político de ambos países frente al papel de Estados Unidos en el Caribe.

También podría influir en futuros debates en organismos internacionales sobre la seguridad regional, la autodeterminación y los límites del uso de la fuerza.

Te podría interesar: Donald Trump anuncia decisión tomada sobre Venezuela y el Caribe, pero guarda silencio sobre los detalles y asegura “progresos” contra el narcotráfico

Temas relacionados