Trump rompe relaciones con Marjorie Taylor Greene y advierte que apoyará a su rival en las elecciones de 2026
Trump anunció una ruptura política con Marjorie Taylor Greene

Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump marcó una ruptura pública con la congresista Marjorie Taylor Greene, una de las figuras que más lo había respaldado en los últimos años. Trump la llamó “Wacky Marjorie” y señaló que respaldaría a un contrincante que compita contra ella en las elecciones de mitad de periodo del próximo año, siempre que considere que “la persona correcta” se presenta.
La separación confirma un distanciamiento que venía creciendo desde hace meses, mientras Greene ajustaba su perfil político y expresaba desacuerdos con líderes republicanos.
¿Por qué surgió el conflicto?
La tensión se intensificó cuando Trump acusó a Greene de adoptar posturas “Far Left” y de limitarse a “quejarse” durante los últimos meses. También afirmó que ya no respondía sus llamadas por considerarlas demasiado insistentes.
Greene respondió en X que Trump la “atacó y mintió”, compartiendo un mensaje que, según ella, envió al presidente sobre la liberación de los archivos relacionados con Jeffrey Epstein. De acuerdo con la congresista, ese mensaje habría detonado la reacción de Trump.
Greene sostuvo que ha apoyado a Trump con recursos, tiempo y trabajo político, incluso cuando otros republicanos se alejaron de él, y remarcó que “no lo adora ni lo sirve”.

Se agravó la distancia en las últimas semanas
El malestar se amplió después de elecciones recientes en las que votantes en Nueva Jersey y Virginia favorecieron a candidatos demócratas por preocupaciones sobre el costo de vida. En ese contexto, Greene dijo que Trump debía enfocarse en los precios dentro de EU en lugar de dedicar tanta atención a asuntos internacionales.
Durante un vuelo de Washington a Florida, Trump afirmó que Greene “había cambiado en el último mes o dos”, y sostuvo que su viaje a China evitó afectaciones laborales en Georgia debido a las restricciones de exportación de imanes.
El presidente también afirmó que muchas personas lo han contactado para competir contra Greene, diciendo que ella “perdió una reputación conservadora importante”.
Antecedentes que explican la ruptura
El desencuentro no es nuevo. En mayo, Greene anunció que no competiría por el Senado contra el demócrata Jon Ossoff y criticó a donantes y consultores republicanos que dudaban de su capacidad de ganar. En junio, respaldó a Tucker Carlson después de que Trump lo calificara de “kooky”, en un momento de división dentro del movimiento MAGA.
En julio, Greene descartó competir por la gubernatura y denunció un sistema político que, en su opinión, ponía en riesgo el control republicano del estado. En los últimos meses, buscó llegar a audiencias más amplias con entrevistas para medios que no suelen ser afines a Trump.
Durante octubre, afirmó en un pódcast que “odiaba la política” y que deseaba enfocarse en resolver problemas, sin descartar por completo una aspiración presidencial para 2028.

¿Cómo reaccionaron los medios y el entorno político?
Su presencia en espacios como “Real Time” con Bill Maher y “The View” generó comentarios sobre un cambio en su postura pública. En este último programa, al cuestionar al presidente de la Cámara por no presentar un plan de salud, Greene fue descrita como una figura distinta a la que solían ver. Incluso recibió comentarios irónicos sobre un posible acercamiento al Partido Demócrata, algo que rechazó.
Greene afirmó que “ambos partidos han fallado”, marcando un discurso menos alineado a una sola corriente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump felicita a Milei por la “aplastante victoria” en elecciones legislativas de Argentina y reafirma alianza estratégica en medio de negociaciones financieras por rescate de 20 mil millones de dólares

Javier Milei se declara “sorprendido” por el amplio triunfo de su partido ‘La Libertad Avanza’ en las elecciones legislativas; buscará aprobar reformas económicas en Argentina

Zohran Mamdani de 34 años, nacido en Uganda, derrota a Andrew Cuomo y será el alcalde más joven de Nueva York en un siglo
Estados Unidos respalda al nuevo presidente interino de Perú, José Jerí, y apoyará el proceso hacia las elecciones de 2026

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados