“Tenemos un problema con México”: Trump
Estas tensiones han derivado en múltiples reuniones bilaterales centradas en seguridad, migración, tráfico de armas y combate a cárteles.
CIUDAD DE MÉXICO.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a señalar a México y Colombia por lo que considera insuficientes resultados en el combate al tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
Durante una entrevista a bordo del Air Force One, realizada este viernes 14 de noviembre, el mandatario afirmó que, si bien su administración ha logrado avances, persisten “problemas” con ambos países.
Trump aseguró que el flujo de drogas ha disminuido desde el inicio de su gestión, aunque criticó el desempeño de México y Colombia.“Hemos logrado muchos avances con Venezuela en términos de detener el ingreso masivo de drogas. Pero tenemos un problema con México, tenemos un problema con Colombia… lo estamos haciendo muy bien”, declaró.
El presidente estadounidense ha mantenido un tono crítico hacia México desde que inició su administración el pasado 20 de enero.
En repetidas ocasiones ha acusado que los cárteles operan con una supuesta “alianza” con el gobierno mexicano, lo que, sostuvo, representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Estas tensiones han derivado en múltiples reuniones bilaterales centradas en seguridad, migración, tráfico de armas y combate a cárteles.
Además, Trump ha recurrido a la presión económica mediante la imposición de aranceles como mecanismo para acelerar acciones por parte del gobierno mexicano.
Marco Rubio descarta que EU vaya a enviar tropas a México
En medio de las declaraciones de Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio, buscó matizar el mensaje y descartó que Estados Unidos evalúe enviar fuerzas militares a territorio mexicano o emprender acciones unilaterales.
Durante una entrevista concedida en el Aeropuerto Internacional John C. Munro de Hamilton, Canadá, tras su participación en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7, Rubio subrayó que Washington solo actuará bajo solicitud expresa del gobierno mexicano.
“No vamos a tomar medidas unilaterales ni a enviar fuerzas estadounidenses a México. Pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento, intercambio de inteligencia y todo tipo de apoyo si nos lo pidieran”, afirmó.
El funcionario también reconoció que México ha realizado avances en la contención del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y que la cooperación bilateral en materia de seguridad se encuentra en “su punto más alto en la historia”.
Cárteles superan a algunos Estados en recursos e inteligencia: Rubio
En una advertencia adicional, Rubio describió al crimen organizado transnacional como una amenaza de alta complejidad, asegurando que algunos grupos delictivos poseen niveles de armamento e inteligencia superiores a los de diversos Estados.
“Son muy poderosos. Y el hecho de que no estén motivados por una ideología no significa que no sean terroristas. En muchos casos poseen más armas, mejor entrenamiento y más inteligencia que los Estados Nación”, alertó.
También te puede interesar: Trump rompe relaciones con Marjorie Taylor Greene y advierte que apoyará a su rival en las elecciones de 2026
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados