El Imparcial / Mundo / G20

Sudáfrica afirma que la reunión de líderes del G20 sigue en pie con amplia asistencia mundial, pese a la retirada de la delegación estadounidense

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa confirmó que la Cumbre del G20 se realizará según lo previsto los días 22 y 23 de noviembre en Johannesburgo

Desde Johannesburgo, Sudáfrica, el Presidente Cyril Ramaphosa ha confirmado de manera oficial que la próxima Cumbre de Líderes del G20 se realizará en las fechas establecidas. Este anuncio se produce después de que Estados Unidos decidiera no participar en el evento. Ramaphosa fue directo al declarar:

La cumbre seguirá adelante. No la vamos a suspender porque ellos no estén aquí.

Esta afirmación deja claro que el evento diplomático continúa su planificación original.

Estados Unidos no participará

De acuerdo con las declaraciones del mandatario sudafricano, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión de retirar a toda la delegación estadounidense. Las razones expuestas para esta acción fueron, según lo reportado, la alegación de maltrato a los afrikáneres y la utilización del término “genocidio”. Los afrikáneres son un grupo étnico de origen germánico cuya lengua es el afrikáans, con una historia compleja en la región.

¿Están tratando de boicotear el evento?

El Presidente Ramaphosa fue muy enfático. Él expresó que “la política de boicots nunca funciona” y agregó que:

Si alguien boicotea un evento o un proceso, pierde, porque el evento seguirá adelante.

La postura sudafricana es que, a pesar de la ausencia de una nación, la reunión debe proseguir para no detener los diálogos globales.

Un boicot, en términos simples, es la negativa a participar en un evento como forma de protesta o desacuerdo.

¿Quién sí va a asistir y cuándo es la cumbre?

Frente a la decisión de Estados Unidos, la información oficial proporciona un panorama de participación amplia. Ramaphosa señaló que la mayoría de los líderes del G20 han confirmado su asistencia. Esto indica que el encuentro contará con una representación significativa a nivel mundial. La cumbre está programada para llevarse a cabo los días 22 y 23 de noviembre de 2025 en la ciudad de Johannesburgo, reconocida como el centro económico más importante de Sudáfrica.

Sobre el G20

El G20 es un foro crucial donde se discuten temas que afectan a la economía global, el cambio climático y el desarrollo internacional. Que una cumbre de esta magnitud se realice, a pesar de la ausencia de un país miembro, demuestra los mecanismos de la diplomacia global. Muestra que los procesos multilaterales pueden continuar, aunque también refleja las tensiones y desacuerdos que existen entre las naciones. El resultado de estas reuniones puede influir en políticas económicas y acuerdos internacionales que, eventualmente, impactan en la vida de las personas en muchos países.

Te podría interesar: EEUU ha eliminado aranceles recíprocos de algunos productos agrícolas: La estrategia para combatir la inflación tras fuertes alzas en precios al consumidor

Temas relacionados