Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Elon Musk

Optimus de Tesla: precio, capacidades y la carrera por el robot humanoide

El proyecto Optimus de Tesla avanza hacia la producción masiva de un robot humanoide que podría transformar industrias y hogares.

Optimus de Tesla: precio, capacidades y la carrera por el robot humanoide

Desarrollado con la inteligencia artificial de los vehículos Tesla, Optimus está diseñado para realizar tareas repetitivas, peligrosas o tediosas, con un precio objetivo que lo haría más accesible que un automóvil.

Optimus, también conocido como Tesla Bot, es un robot humanoide de propósito general que mide 1.73 metros y pesa 57 kilogramos. Está impulsado por la misma tecnología de piloto automático (Full Self-Driving, FSD) que usan los vehículos de Tesla, lo que le permite navegar en entornos diseñados para humanos.

En demostraciones recientes, Optimus ha mostrado capacidad para realizar tareas domésticas como limpiar, cocinar y organizar objetos. Un video publicado en mayo de 2025 mostró al robot limpiando una mesa, sacando la basura y usando un microondas, todo ello guiado por comandos de voz.

Tesla afirma que el robot aprende observando a humanos, incluso mediante videos de internet, lo que acelera significativamente la adquisición de nuevas habilidades. El objetivo inicial es que trabaje en fábricas, moviendo componentes, manejando maquinaria y realizando labores logísticas.

Entre sus especificaciones técnicas destacan una capacidad de carga de 20 kilogramos, manos con 11 a 22 grados de libertad para manipulación diestra, y un paquete de batería de 2.3 kWh diseñado para un día completo de trabajo.

También puede interesarte: Elon Musk va por el primer trillón en toda la historia luego de que se le aprobara este gigantesco paquete salarial de Tesla

Precio y hoja de ruta de lanzamiento

Elon Musk ha declarado que el precio de Optimus estará en un rango de 20,000 a 30,000 dólares, con el objetivo de lograr una adopción generalizada. Se espera que los primeros robots comiencen a operar dentro de las fábricas de Tesla durante 2025, realizando tareas específicas.

La fecha de lanzamiento al mercado en general está prevista entre 2028 y 2030. Musk ha mencionado metas ambiciosas de producción, con el objetivo de fabricar 5,000 unidades en 2025 y escalar a decenas o cientos de miles en los años siguientes. Sin embargo, algunos informes independientes sugieren que la producción en 2025 podría contar solo con cientos de unidades.

Elon Musk se acerca a ser el primer trillonario: accionistas aprueban mega salario en Tesla. | Crédito: AP/Canva

Optimus frente a la competencia

Tesla no está sola en la carrera de los robots humanoides. Su estrategia se distingue por el enfoque en la fabricación a gran escala y un costo relativamente bajo.

Boston Dynamics desarrolla a Atlas, un robot de investigación conocido por su agilidad y capacidades acrobáticas excepcionales, como saltos y volteretas. Sin embargo, Optimus se enfoca en la utilidad práctica y la eficiencia energética para tareas cotidianas.

Figure AI se asocia con empresas como BMW y se centra en aplicaciones logísticas y de almacén. Se estima que su robot tendrá un precio inicial más alto que Optimus.

Agility Robotics creó a Digit, un robot bípedo diseñado específicamente para el trabajo en almacenes, con una forma optimizada para transportar cajas.

Avances y desafíos pendientes

A pesar del progreso demostrado, Optimus aún se enfrenta a retos significativos antes de estar listo para entornos no controlados. Los últimos prototipos muestran una marcha más natural, mejor coordinación corporal y la capacidad de combinar múltiples tareas bajo una sola red neuronal.

Sin embargo, las demostraciones públicas se realizan en entornos controlados y el robot aún no ha demostrado una operación continua y robusta en espacios dinámicos y desordenados como un hogar promedio. Desafíos como el equilibrio en terrenos irregulares, la destreza fina y la duración de la batería para un turno completo de trabajo siguen siendo áreas de desarrollo.

También puede interesarte: Así son los nuevos Tesla Model Y y Model 3 Standard: autonomía de 321 millas, IA integrada y menor precio entre las características principales

Impacto potencial y perspectivas de futuro

Elon Musk ha declarado que Optimus podría convertirse en el producto más grande de la historia y ha estimado que hasta el 80% del valor futuro de Tesla podría provenir de este robot y sus negocios de IA asociados. Su visión es que para 2040 existan miles de millones de robots humanoides en el mundo.

Más allá de las fábricas y los hogares, se especula con aplicaciones en seguridad, logística e incluso misiones espaciales. Sin embargo, la llegada de esta tecnología también genera debates sobre su impacto en el empleo, la necesidad de nuevas regulaciones y consideraciones éticas sobre la interacción entre humanos y robots.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS