Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Políticas migratorias de Trump

Menos del 3% de los detenidos por ICE en Chicago representan un “alto riesgo” para la seguridad pública

Un informe judicial revela que de 608 personas arrestadas en la Operación Midway Blitz en Chicago, solo 16 tenían antecedentes penales graves.

Menos del 3% de los detenidos por ICE en Chicago representan un “alto riesgo” para la seguridad pública

CHICAGO.- Un documento presentado ante un tribunal federal ha puesto en duda el discurso oficial de la administración Trump de enfocarse en “lo peor de lo peor” en los operativos de inmigración en el área de Chicago.

Los datos, recopilados y compartidos por CBS News, han revelado que de las 608 personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) solo 16 fueron identificadas como un “alto riesgo para la seguridad pública” debido a sus antecedentes penales.

Esta información, que representa apenas el 2.6% del total, surge mientras un juez evalúa la liberación de la mayoría de los detenidos para el próximo viernes, tras determinar que sus arrestos posiblemente ignoraron la restricción de capturas sin una orden judicial.

Los hallazgos clave del listado gubernamental

El gobierno presentó la lista como un requisito del proceso judicial, un documento que detalla nombres, nacionalidad y estatus migratorio de cada persona. El análisis de esta información revela datos contundentes:

  • Bajo riesgo mayoritario: El 78% de los 608 detenidos entre el 12 de junio y mediados de octubre fueron clasificados como una amenaza baja para la seguridad pública.
  • Mínima población de alto riesgo: Solo el 7% de la lista fue considerada de alto riesgo. Dentro de este pequeño grupo, no todos cuentan con antecedentes criminales, destacando solo 16 individuos con historiales delictivos graves.

Los cargos de esos 16 casos incluyen agresión agravada, secuestro, violencia doméstica y DUI (conducir bajo la influencia de sustancias) agravado. Una persona fue marcada como riesgo para la seguridad nacional y otra como “criminal extranjero”, sin ofrecer más detalles.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum denunció 30 quejas por abusos contra mexicanos detenidos por ICE, mientras Donald Trump defendió sus tácticas y pidió intensificar los operativos migratorios

Expertos critican la estrategia: “Confunde e instaura miedo”

La discrepancia entre los datos y la retórica gubernamental ha generado fuertes cuestionamientos. Eric Balliet, un exagente especial retirado del Departamento de Seguridad Nacional con 25 años de servicio, afirmó que esta información erosiona la confianza en los operativos.

El experto señaló que arrestar a criminales violentos requiere una labor intensa de planificación estratégica.

Sinceramente, por la gente con la que he hablado, el departamento y la agencia no quieren invertir ese tiempo para realmente capturar a lo peor de lo peor”.

Balliet fue contundente al calificar el porcentaje del 2.6%:

No es un buen porcentaje... Creo que es contradictorio con lo que se ha perpetuado durante los últimos meses: que esta es una operación dirigida diseñada para ir tras lo peor de lo peor”.

Operación Midway Blitz: Cambio de liderazgo y amenazas de escalada

La publicación de la lista coincide con cambios en el liderazgo de la operación. Fuentes confirmaron que el Comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, abandonó Chicago este jueves tras dos meses de la polémica Operación Midway Blitz, que ha afectado principalmente a los vecindarios de Little Village y Pilsen.

En una entrevista en FOX News, Bovino no descartó un regreso a Chicago y, refiriéndose a la posible liberación de los detenidos, lanzó una advertencia:

Vamos a ir aún más fuerte en las calles. Si él libera a esos 650, vamos a aprehender a 1,650 en las calles de Chicago”.

Mientras tanto, un juez federal ya ordenó la liberación de otras 13 personas este viernes, al determinar que sus derechos fueron violados durante el arresto.

Contexto nacional: Detenciones alcanzan un récord histórico

Este episodio se desarrolla en un escenario de máxima tensión migratoria a nivel nacional. Informes internos del Departamento de Seguridad Nacional obtenidos por CBS News indican que la población bajo custodia del ICE ha alcanzado la cifra sin precedentes de 66,000 personas.

Este número marca un aumento explosivo del 70% desde que Donald Trump asumió su segundo mandato en enero, superando incluso el récord previo de 56,000 registrado en 2019.

La comunidad de Chicago, aún recuperándose de incidentes previos como el uso de gas lacrimógeno en octubre, observa con alarma el desarrollo de estos eventos mientras espera la lista completa de detenidos prometida por las autoridades.

Te puede interesar: 250 migrantes fueron arrestados en Florida acusados por diversos “crímenes sexuales” en una operación llamada “Bolsa de Basura”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS