Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Casi 3 mil cuidadores o potenciales cuidadores de niños migrantes han sido detenidos en Estados Unidos; las operaciones de ICE y DHS apuntan a patrocinadores sin estatus migratorio y podrían dejar a miles de menores nuevamente bajo custodia federal

Las redadas forman parte de una estrategia federal que permite arrestar a patrocinadores sin estatus migratorio y evaluar cargos como tráfico humano

Casi 3 mil cuidadores o potenciales cuidadores de niños migrantes han sido detenidos en Estados Unidos; las operaciones de ICE y DHS apuntan a patrocinadores sin estatus migratorio y podrían dejar a miles de menores nuevamente bajo custodia federal

ESTADOS UNIDOS — Una revisión de datos federales realizada por CNN señala que cerca de 3,000 custodios o potenciales custodios de niños migrantes han sido detenidos por autoridades migratorias en Estados Unidos. Los arrestos son “principalmente resultado de investigaciones de tráfico humano donde un menor no acompañado fue encontrado como parte de un incidente de tráfico”, informó a la cadena un vocero del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Redadas masivas bajo el mandato de Trump

Desde su llegada a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha impulsado un plan de detenciones y deportaciones masivas, desplegando a cientos de agentes de distintas agencias de seguridad. Videos difundidos en redes sociales muestran a agentes enmascarados realizando arrestos violentos, hechos que exfuncionarios califican como tácticas no vistas antes y que asociaron a una estrategia para atemorizar a comunidades inmigrantes.

Te puede interesar: Tecnología probada en Palestina llega a la frontera México–EU: torres, drones y software espía ahora usados por ICE y CBP, asegura Milenio

ICE inicia nuevas verificaciones a cuidadores en todo el país

ICE. Foto: Heraldo de México

Esta semana el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puso en marcha una iniciativa conjunta con autoridades estatales y locales para revisar las condiciones de menores migrantes.La operación comenzó el lunes en Florida y se espera que avance a otros estados.

Otra operación iniciada el mes pasado amplía el alcance de acciones previas: ahora, funcionarios del DHS pueden arrestar a patrocinadores si están en el país sin estatus migratorio, si pagaron a un coyote, o si cuentan con antecedentes penales, señalaron dos fuentes a CNN.

El plan también ordena evaluar la posibilidad de presentar cargos, incluidos delitos relacionados con tráfico de personas, lo que podría llevar a que los menores regresen a custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

“Toda persona sin autorización está sujeta a deportación”: ICE

Un portavoz del DHS declaró a la cadena:“ICE HSI utiliza su autoridad y legislación federal para procesar a cualquier persona u organización que haya cometido un delito, incluyendo, entre otros, cualquier violación de la ley federal de inmigración. Hemos sido claros: toda persona que no esté legalmente autorizada a estar en este país está sujeta a deportación”.

Organizaciones alertan por el impacto emocional en los menores

Abogados y defensores de inmigrantes advierten que las operaciones están creando un ambiente de miedo para niños y familias.

Está poniendo demasiada presión sobre los niños, sabiendo que sus familias están en riesgo de esta forma y que tenemos niños que le ruegan a sus cuidadores que no se vayan. Ellos se sacrificarán y permanecerán en detención porque están demasiado asustados por sus padres”, dijo Michey Donovan-Kaloust, del Centro de Defensores Legales de los Inmigrantes.

No es el primer antecedente: multas, deportaciones frenadas y pagos a menores

Personal del nuevo centro de detención de migrantes menores de edad de Carrizo Springs, Texas, acompaña a algunos jóvenes a las estructuras rodantes que funcionan como habitaciones. (AP Foto/Eric Gay)

Los operativos recientes se suman a otras medidas tomadas durante el actual gobierno.En octubre, Univision Noticias reportó que menores no acompañados en custodia federal recibieron multas de 5 mil dólares por parte del DHS, cuyo impago conlleva sanciones.

Asimismo, una corte federal frenó en septiembre la deportación de decenas de menores no acompañados. Luego se supo que el gobierno ofreció 2,500 dólares a aquellos que aceptaran marcharse voluntariamente del país. Abogados consultados por CNN afirmaron conocer casos de jóvenes que aceptaron el dinero sin asesoría legal, sin conocer que esta decisión les impediría regresar a Estados Unidos.

Te puede interesar: Menos del 3% de los detenidos por ICE en Chicago representan un “alto riesgo” para la seguridad pública

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS