El Imparcial / Mundo / Migracion

Aumenta el número de mujeres jóvenes que desean abandonar Estados Unidos y estos son los cuatro países que escogerían para irse, según encuesta

En contraste con el dato femenino, solo el 19% de los hombres jóvenes afirmó que le gustaría abandonar el país de manera definitiva.

ESTADOS UNIDOS.- Una nueva encuesta de Gallup reveló un incremento significativo en el número de mujeres estadounidenses que desean mudarse de forma permanente a otro país.

Según el informe, cerca del 40% de las mujeres de entre 15 y 44 años manifestaron en 2025 su intención de dejar Estados Unidos si tuvieran la oportunidad, una cifra que cuadruplica el 10% registrado en 2014.

Este aumento coloca a las mujeres muy por encima del promedio nacional: aunque uno de cada cinco estadounidenses expresa el deseo de emigrar, ellas superan no solo esa proporción, sino también la de los hombres en el mismo rango de edad, indicó Fox 4 News.

La mayor brecha de género desde 2007

En contraste con el dato femenino, solo el 19% de los hombres jóvenes afirmó que le gustaría abandonar el país de manera definitiva.

Para Gallup, esta diferencia representa la mayor brecha de género observada desde que comenzó a medir esta tendencia a nivel mundial en 2007.

La encuesta destaca que pocos países han mostrado una disparidad similar en el deseo de migrar entre hombres y mujeres.

Un cambio que comenzó en 2016

Gallup señala que esta tendencia entre mujeres jóvenes empezó a incrementarse en 2016, coincidiendo con el último año de mandato del presidente Barack Obama.

Antes de ese periodo, el deseo de emigrar no era tan común en este grupo demográfico.

El aumento continuó durante el primer mandato de Donald Trump y volvió a acelerarse en el último año del presidente Joe Biden, reflejando un patrón sostenido a lo largo de distintos gobiernos.

Pérdida de confianza en instituciones clave

De acuerdo con Gallup, gran parte del cambio está relacionado con la política y la disminución de la confianza de las mujeres estadounidenses en diversas instituciones: el gobierno federal, el sistema judicial, las fuerzas armadas y la integridad de las elecciones.

Este deterioro en la percepción institucional ha sido uno de los factores centrales en el creciente deseo de emigrar.

Canadá encabeza los destinos preferidos

En cuanto a los lugares a los que desean mudarse, Canadá aparece como la primera opción.

También destacan Nueva Zelanda, Italia y Japón como destinos favoritos entre las mujeres que consideran abandonar Estados Unidos.

Te puede interesar: Migración Climática: Los 250 millones de desplazados que el cambio climático ha generado en una década

Los adinerados también se van de Estados Unidos

El año pasado antes de las elecciones que dieron a ganador a Donald Trump, firmas que asesoran a familias de gran patrimonio reportan un aumento sin precedentes en clientes que buscan alternativas fuera de Estados Unidos, según NBC.

Entre ellas destaca Henley & Partners, dedicada a la migración internacional de individuos con altos recursos.

“Nunca habíamos visto una demanda como la actual”, afirmó Dominic Volek, responsable del grupo de clientes privados de la firma.

Los estadounidenses, la nueva mayoría de clientes

Volek detalló que, por primera vez, los estadounidenses adinerados se han convertido en la principal base de clientes de la empresa.

Ahora representan el 20% de su negocio, por encima de cualquier otra nacionalidad.

De acuerdo con el ejecutivo, el número de estadounidenses que planean trasladarse al extranjero ha crecido al menos un 30% respecto al año pasado, una señal de que la incertidumbre electoral está impulsando decisiones patrimoniales de gran magnitud.

Temores que van más allá de la política

Los asesores coinciden en que la preocupación de estas familias no se limita al resultado electoral, sino a un escenario general de polarización, tensiones sociales y posibles episodios de violencia.

Este clima ha motivado a muchos a diversificar sus opciones de residencia, garantizar movilidad internacional y asegurar un plan alternativo para sus inversiones y estilos de vida.

Temas relacionados