Tras el cierre más largo de su historia, el gobierno de Estados Unidos reinicia actividades y normaliza servicios; se reactivan programas de asistencia alimentaria y funcionarios recibirán salarios atrasados
El cierre federal afectó severamente el tráfico aéreo, suspendió programas de asistencia alimentaria y dejó sin pago a más de un millón de trabajadores federales.

WASHINGTON, Estados Unidos.- El gobierno federal de Estados Unidos reanudó sus operaciones este jueves tras 43 días de paralización, el cierre más largo en la historia del país, que afectó severamente el tráfico aéreo, suspendió programas de asistencia alimentaria y dejó sin pago a más de un millón de trabajadores federales.
En el primer día de reactivación, el sistema de transporte aéreo comenzó a normalizarse después de que miles de cancelaciones de vuelos habían afectado a los viajeros, causadas por las altas tasas de absentismo entre los controladores aéreos, quienes se vieron obligados a trabajar sin sueldo durante el cierre.

Asistencia alimentaria se restablece
42 millones de estadounidenses de bajos ingresos, podrán volver a recibir los subsidios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocidos como cupones de alimentos. Un portavoz del Departamento de Agricultura (USDA) aseguró que la mayoría de los estados recibirían fondos para las prestaciones completas del SNAP en las primeras 24 horas posteriores a la reapertura.

Pagos atrasados y recuperación de empleos
Aproximadamente 670,000 funcionarios regresaron a sus puestos. La Casa Blanca confirmó que aquellos que trabajaron sin recibir pago durante el cierre comenzarán a recibir sus salarios atrasados a partir del sábado, con todos los pagos completándose para el miércoles próximo.
Las agencias que despidieron empleados durante el cierre deben revertir esos despidos en un plazo de cinco días, según indicó la oficina de la fuerza de trabajo federal. El acuerdo que pone fin al cierre permite que estos trabajadores mantengan sus empleos, y detiene temporalmente la campaña de reducción de plantilla del presidente Donald Trump hasta finales de enero. El mandatario había manifestado su intención de reducir la plantilla federal de 2.2 millones de funcionarios en 300,000 trabajadores para finales de año.
La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), organismo no partidista, estimó que el cierre retrasó aproximadamente 50,000 millones de dólares en gastos y redujo el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense en 1.5 puntos porcentuales. Aunque la economía se recuperará en gran medida, la CBO calcula que no se recuperarán hasta 14,000 millones de dólares de actividad perdida.
Te podría interesar: Fin del cierre más largo en la historia de EEUU: Trump celebra mientras los demócratas enfrentan divisiones internas
Además, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, reveló que el gobierno publicará el informe de empleo de octubre sin incluir la tasa de desempleo, ya que la encuesta de hogares no se realizó durante el cierre. “Probablemente nunca sabremos con certeza cuál fue la tasa de desempleo en octubre”, admitió Hassett en una entrevista con Fox News.
El cierre, que se extendió desde el 1 de octubre, afectó profundamente múltiples sectores de la administración federal y dejó en evidencia la fragilidad de los servicios gubernamentales ante los enfrentamientos políticos entre la Casa Blanca y el Congreso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

EEUU cancelará vuelos a partir de este viernes 7 de noviembre por cierre de gobierno y así es como afectará a México

El cierre del gobierno en Estados Unidos cumple 40 días sin acuerdo en el Senado mientras millones pierden apoyos y salarios

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca comienza a afectar el mercado aéreo entre México y Estados Unidos: caen 98 mil pasajeros en 2025

Donald Trump prometió recompensar con un bono $10,000 dólares a trabajadores que no se ausentaron “ni un solo día” durante el cierre de gobierno mientras amenaza con recortar sueldos a controladores aéreos ausentes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados