Solo el 29% de los estadounidenses apoya que el ejército estadounidense mate a sospechosos de narcotráfico: Reuters.
Una encuesta exclusiva de Reuters revela que la mayoría de los estadounidenses rechaza los operativos que han dejado al menos 79 muertos
Solo 29% de los ciudadanos aprueba que su ejército ataque presuntos narcotraficantes sin intervención judicial. La encuesta de Reuters/Ipsos, aplicada a 1,200 adultos del 7 al 12 de noviembre de 2025, muestra que 51% se opone y el resto duda. Estos datos surgen mientras Washington despliega buques de guerra, aviones F-35 y el portaaviones Gerald R. Ford en el Caribe.
¿Qué piensan los partidos políticos?
El Partido Republicano del presidente Trump presenta divisiones: 58% apoya los ataques, pero 27% se declara en contra. En contraste, 75% de los demócratas rechaza esta práctica y solo 10% la apoya. La estrategia ha generado 20 operativos militares en los últimos meses contra presuntas embarcaciones narcotraficantes.
También puede interesarte: Maduro pide a Estados Unidos “unirse por la paz de las Américas” para evitar conflicto con Venezuela mientras tensiones crecen en el Caribe
¿Por qué hay controversia legal?
Organizaciones como Amnistía Internacional califican los ataques como “ejecuciones extrajudiciales de civiles”. Allies de Estados Unidos han expresado preocupación por posibles violaciones al derecho internacional. La Casa Blanca defiende su postura: “Estados Unidos está en guerra con los cárteles” y argumenta que los tribunales no son necesarios en conflictos armados.
¿Cuál es el vínculo con Venezuela?
Solo 35% de los encuestados apoya usar fuerza militar en Venezuela sin permio de su gobierno. El presidente Trump ha acusado al gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con narcotraficantes, una acusación que Caracas niega. Maduro asegura que el despliegue militar busca derrocarlo, mientras Venezuela prepara sus defensas.
También puede interesarte: Venezuela despliega misiles rusos y prepara resistencia guerrillera ante advertencias de operaciones terrestres de Estados Unidos
¿Qué opina Estados Unidos sobre derrocar a Maduro?
Únicamente 21% apoya usar fuerzas armadas para remover a Maduro. Un 31% prefiere métodos no militares. La administración Trump ha duplicado a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve al arresto del mandatario venezolano.
¿Cómo ha cambiado la estrategia antinarcóticos?
Los ataques representan una ruptura con la práctica tradicional de interceptar envíos de drogas mediante la Guardia Costera y procesar traficantes en tribunales. Trump ha promocionado estos operativos en videos con explosiones, aunque anteriormente prometió evitar “guerras estúpidas”.
La encuesta de Reuters/Ipsos tiene un margen de error de 3 puntos porcentuales. El conflicto entre la retórica de “guerra contra las drogas” y la promesa de paz internacional marca uno de los dilemas más complejos de la actual administración estadounidense.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados