Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Jeffrey Epstein

Nuevos documentos revelan el alcance de las conexiones de Jeffrey Epstein mientras era un delincuente sexual registrado, entre ellos: actores influyentes, empresarios y figuras de alto perfil

Los correos describen intercambios sobre política, reputación pública y asuntos personales

Nuevos documentos revelan el alcance de las conexiones de Jeffrey Epstein mientras era un delincuente sexual registrado, entre ellos: actores influyentes, empresarios y figuras de alto perfil

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha publicado miles de documentos que ofrecen una nueva mirada a las relaciones que Jeffrey Epstein mantuvo con figuras políticas, empresariales, académicas y mediáticas durante una década. Los correos electrónicos abarcan desde 2009, cuando concluyó su sentencia en Florida, hasta los meses previos a su detención federal en 2019.

Los documentos no implican a sus contactos en delitos, pero sí muestran la amplitud de las redes que Epstein sostuvo mientras era un delincuente sexual registrado.

Los nuevos documentos sobre Jeffrey Epstein

Los correos electrónicos publicados permiten observar cómo Epstein se mantuvo en contacto con actores influyentes de distintos países y con afinidades políticas diversas. En los mensajes, se intercambiaban saludos, opiniones sobre temas globales, solicitudes de consejos y conversaciones personales.

Algunas figuras buscaban orientación en temas como política internacional, reputación pública o incluso aspectos personales. Otras simplemente buscaban mantener relación con Epstein, pese a los procesos judiciales que enfrentaba.

Epstein fue acusado en 2019 por tráfico sexual y murió en prisión un mes después. Su caso ha generado numerosas teorías y especulaciones, lo que hace que estos documentos llamen la atención pública.

En esta imagen de archivo, tomada el 30 de julio de 2008, Jeffrey Epstein comparece ante un tribunal en West Palm Beach, Florida. (AP Foto/Palm Beach Post, Uma Sanghvi, archivo)

¿Con quién hablaba Epstein en el ámbito político?

Los archivos muestran que Epstein mantenía comunicación con figuras políticas de diferentes posturas. Entre ellas se encuentra Steve Bannon quien fue asesor cercano del presidente Donald Trump, con quien Epstein habló en 2018 sobre una gira política por Europa. En esos mensajes, Epstein ofrecía sugerencias estratégicas y mencionaba contactos con líderes de distintos países.

En contraste, también intercambiaba correos con Kathryn Ruemmler, exconsejera de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama. En esos mensajes, Epstein compartía opiniones sobre Trump y mencionaba reuniones frecuentes con diplomáticos, empresarios y figuras de alto perfil.

El ex asesor del presidente Donald Trump, Steve Bannon, hace declaraciones a la prensa en Nueva York, el jueves 20 de agosto de 2020, después de declararse inocente de los cargos de que se apropió con otros acusados de dinero de personas que donaron recursos a una campaña de recaudación de fondos por internet para construir un muro en la frontera con México. (AP Foto/Eduardo Munoz Alvarez)

¿Cómo operaba Epstein dentro de círculos sociales adinerados?

Epstein también se relacionaba con inversionistas, empresarios internacionales y líderes del sector tecnológico. Se observan comunicaciones con:

  • Peter Thiel, inversor de Silicon Valley.
  • Ahmed bin Sulayem, empresario emiratí.
  • Boris Nikolic, inversor en biotecnología.

Los correos muestran invitaciones a reuniones, intercambios sobre eventos globales y diálogos sobre figuras públicas como Bill Clinton, Nicholas Sarkozy y el príncipe Andrés de Inglaterra.

¿Qué tipo de contacto mantenía con académicos y científicos?

La correspondencia revela relaciones con académicos reconocidos. Entre los casos más notorios están:

  • Laurence Krauss, quien pidió consejos sobre cómo manejar preguntas de la prensa por acusaciones de acoso.
  • Noam Chomsky, con quien discutía sobre temas económicos, Big Data y modelos de comportamiento, y a quien ofreció sus residencias para uso personal.
  • Larry Summers, exsecretario del Tesoro y expresidente de Harvard, con quien mantuvo un intercambio frecuente sobre política y vida personal.

Algunos académicos mencionados no respondieron a solicitudes de comentarios.

Jeffrey Epstein y Donald Trump.

¿Implican estos correos a otras personas en delitos?

De acuerdo con la información publicada, los correos no señalan la participación de sus contactos en actividades ilícitas. Más bien reflejan la influencia y conexiones que Epstein conservó durante los años posteriores a su sentencia en Florida.

Para las autoridades y para la opinión pública, estos documentos permiten entender mejor cómo Epstein operó dentro de redes de poder, sin que esto implique necesariamente responsabilidad penal para terceros.

Te podría interesar: Gobierno de EEUU rechaza vínculos de Trump con Jeffrey Epstein tras filtración de correos al Congreso, acusan a demócratas de manipulación política

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS