Identifican a “New Buffalo Jane Doe”: ADN revela que era una mujer desaparecida en 1987
Tras décadas sin nombre, identifican a mujer hallada en Michigan como Dorothy Glanton
CIUDAD DE MÉXICO. 14 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Después de casi cuatro décadas sin respuestas, las autoridades estadounidenses anunciaron la identificación de un cuerpo hallado en el lago Michigan en abril de 1988.
La víctima, conocida durante años como “New Buffalo Jane Doe”, resultó ser Dorothy Glanton, una mujer afroamericana de 71 años originaria de Chicago y reportada como desaparecida desde diciembre de 1987.
La revelación fue dada a conocer por la Policía Estatal de Michigan en conjunto con el Proyecto DNA Doe, una organización dedicada a resolver casos de personas sin identificar mediante genealogía genética.
Un error inicial que retrasó décadas de investigación
En 1988, pese a los esfuerzos policiales, la identidad del cuerpo recuperado cerca de la ciudad costera de New Buffalo no pudo establecerse.
Según el Heraldo de México, los análisis forenses de la época estimaron que la mujer era caucásica y tenía entre 40 y 50 años. Esa evaluación —ahora se sabe— fue incorrecta y complicó el proceso de búsqueda durante años.
La causa de muerte tampoco pudo determinarse en aquel momento, lo que dejó el caso en un limbo investigativo que no avanzaría sino hasta la llegada de nuevas tecnologías.
El caso tomó un giro decisivo en el verano de 2023, cuando fue retomado por el Proyecto DNA Doe. Al realizar análisis genéticos modernos, los especialistas descubrieron que la víctima era afroamericana y tenía más de 70 años al morir, edades compatibles con las de Dorothy Glanton.
“Cuando centramos nuestra búsqueda en Dorothy, nos sorprendió saber que tendría unos 70 años cuando desapareció”, dijo Lisa Needler, líder del equipo del proyecto.
¿Quién era Dorothy Glanton?
Dorothy Glanton nació en Alabama y se mudó con su familia a Chicago en la década de 1920 como parte de la Gran Migración, el movimiento que llevó a millones de afroamericanos del sur rural a las ciudades industriales del norte.
Cuando su cuerpo fue encontrado, presentaba una cicatriz abdominal, vestía unos jeans masculinos, llevaba una peluca castaña con extensiones trenzadas y medía aproximadamente 1.65 metros, con un peso estimado de 75 kilos. Se calcula que llevaba cerca de un año fallecida.
Durante la investigación, el equipo genético inicialmente creyó estar buscando a una hija de Dorothy. Sin embargo, la pieza decisiva fue un anuncio de periódico de agosto de 1988, donde un familiar rogaba por información sobre ella a nombre de su madre.
“Tu madre está enferma, sola y asustada. Te necesita desesperadamente”, dijo en aquel entonces su familiar.
El mensaje, publicado meses después del hallazgo del cuerpo, evidenciaba la desesperación de la familia, sin saber que Dorothy ya había sido encontrada pero seguía sin nombre.
Tal vez te interese: Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral de 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados