Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ejecuciones en EU

Gobernador de Oklahoma concede clemencia a Tremane Wood horas antes de su ejecución por el asesinato de un trabajador agrícola en víspera de Año Nuevo de 2001; su hermano mayor fue el autor material de los hechos

El gobernador Kevin Stitt concedió la clemencia a Tremane Wood, conmutando su sentencia de muerte por cadena perpetua sin libertad condicional.

Gobernador de Oklahoma concede clemencia a Tremane Wood horas antes de su ejecución por el asesinato de un trabajador agrícola en víspera de Año Nuevo de 2001; su hermano mayor fue el autor material de los hechos

En una decisión que ha marcado un precedente en el sistema de justicia penal de Oklahoma, el gobernador Kevin Stitt concedió la clemencia a Tremane Wood, conmutando su sentencia de muerte por cadena perpetua sin libertad condicional. La medida se produjo horas antes de que el reo, de 46 años, enfrentara la ejecución programada mediante inyección letal.

Contexto del caso criminal

Según BBC y CBS News, Wood fue declarado culpable de homicidio en primer grado en 2004 por su participación en el asesinato por apuñalamiento de Ronnie Wipf, un trabajador agrícola, durante un robo fallido en la víspera de Año Nuevo de 2001. El crimen ocurrió en un motel de Oklahoma City, donde la víctima perdió la vida en circunstancias particularmente violentas.

El hermano mayor de Tremane, Zjaiton Wood, se declaró culpable del asesinato y cumplió condena en prisión hasta su fallecimiento en 2019. Esta circunstancia familiar jugó un papel relevante en la evaluación final del caso.

Fundamentos de la decisión de clemencia

Stitt explicó que su determinación surgió después de una revisión exhaustiva de los hechos y una consideración reflexiva que incluyó el consejo de la Junta de Indultos y Libertad Condicional. El organismo había recomendado previamente la conmutación de la pena por un margen ajustado de 3 votos contra 2.

El gobernador destacó que la nueva sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional refleja el mismo castigo que recibió el coautor material del crimen y garantiza que Wood permanezca permanentemente fuera de las calles, protegiendo así a la sociedad de un infractor violento.

Te puede interesar: Maduro pide a los jóvenes “empoderarse” ante las amenazas de EE.UU. en plena tensión militar

Posición de las víctimas como factor determinante

Un elemento extraordinario en este caso fue la postura de la familia de Ronnie Wipf y del amigo sobreviviente del ataque, Arnold Kleinsasser, quienes expresaron ante las autoridades su oposición a la ejecución de Wood. Esta posición inusual en casos de homicidio capital influyó significativamente en el resultado final.

Stitt reconoció específicamente esta actitud, describiendo a las víctimas como modelos de perdón y amor cristiano, valores que resonaron en su proceso de toma de decisión.

Cuestionamientos al proceso judicial original

Los abogados defensores de Wood habían presentado recursos alegando irregularidades en el juicio original, específicamente señalando la representación inefectiva proporcionada por su entonces abogado John Barry Albert.

Documentación judicial confirmó que Albert enfrentaba problemas de adicción a drogas y alcohol durante el proceso, lo que llevó a la suspensión temporal de su licencia de abogacía en 2006. Estas circunstancias generaron dudas sobre la equidad del proceso judicial que llevó a Wood al corredor de la muerte.

Reacciones contrapuestas al indulto

La decisión generó respuestas polarizadas. La representación legal de Wood, encabezada por la abogada Amanda Bass Castro-Alves, expresó profunda gratitud hacia el gobernador Stitt, destacando su valor moral y liderazgo al otorgar misericordia.

En contraste, el Fiscal General de Oklahoma, Gentner Drummond, manifestó su decepción con la determinación, comprometiéndose a vigilar que Wood permanezca encarcelado de por vida para protección de la sociedad.

Precedentes de clemencia en Oklahoma

Esta acción marca solo la segunda vez que Stitt concede clemencia a un condenado a muerte desde que asumió el cargo en 2019. La anterior ocasión fue en 2021, cuando conmutó la sentencia de Julius Jones tras un significativo clamor público que cuestionaba la legitimidad de su condena.

En la historia moderna de la pena capital en Oklahoma, solamente seis condenados han recibido clemencia, situando a Wood en un grupo excepcional dentro del sistema de justicia estatal.

Ejecuciones en Oklahoma y tendencias nacionales

Oklahoma ha realizado dos ejecuciones en lo que va del año, manteniéndose como uno de los estados más activos en la aplicación de la pena capital. Durante 2024, el estado había ejecutado a cuatro reclusos antes de esta decisión de clemencia.

El caso Wood se produce en un contexto nacional de creciente escrutinio sobre la aplicación de la pena muerte, con varios estados reevaluando sus protocolos de ejecución y considerando más frecuentemente opciones de clemencia en casos con circunstancias atenuantes significativas.

Te puede interesar: Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos, asegura que cooperación con México “es excelente”; descartan envío de tropas para combatir cárteles

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS