Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ucrania

Ucrania se queda sin fondos para la guerra: Zelenski pide a la Unión Europea superar sus divisiones y usar los activos rusos congelados para financiar la defensa del país

La guerra, que se acerca a su cuarto año, ha dejado a Ucrania con una economía devastada y un ejército exhausto.

Ucrania se queda sin fondos para la guerra: Zelenski pide a la Unión Europea superar sus divisiones y usar los activos rusos congelados para financiar la defensa del país

KIEV.– El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, exhortó a los líderes de la Unión Europea (UE) a superar sus diferencias internas y aprobar el uso de los activos rusos congelados para financiar la resistencia de su país frente a Moscú, al advertir que el apoyo económico es una “cuestión de supervivencia” para su nación.

Espero, con la ayuda de Dios, que se tome esta decisión”, declaró Zelenski en entrevista con Bloomberg Television. “De lo contrario, tendremos que buscar una alternativa; es cuestión de supervivencia. Por eso la necesitamos con urgencia. Y cuento con nuestros socios”.

La UE pospuso hasta diciembre la decisión sobre la utilización de los fondos rusos bloqueados —estimados en 162 mil millones de dólares— para ofrecer préstamos a Ucrania.

El país necesita financiamiento antes de comienzos de 2026 para mantener su economía operativa y sostener el esfuerzo bélico frente a Rusia, que ha intensificado los ataques contra la infraestructura energética ucraniana con la llegada del invierno.

Economía debilitada y tropas exhaustas

La guerra, que se acerca a su cuarto año, ha dejado a Ucrania con una economía devastada y un ejército exhausto. Zelenski enfrenta además un declive en el respaldo internacional, en especial tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, lo que ha interrumpido parte del flujo financiero estadounidense hacia Kiev.

Ante ese escenario, Europa se ha comprometido a aumentar su apoyo, pero enfrenta divisiones internas. Bélgica —país que alberga la mayoría de los activos rusos congelados— ha expresado reservas legales y exige garantías de que no asumirá responsabilidades en caso de litigios futuros.

Por su parte, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, anunció que su gobierno no respaldará el uso de esos fondos “si se destinan a gastos militares en Ucrania”.

El FMI prepara un nuevo paquete de ayuda

En paralelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) inició conversaciones con Kiev para elaborar un nuevo paquete de asistencia financiera que podría alcanzar 8 mil millones de dólares. Sin embargo, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, advirtió que el bloque debe ofrecer un compromiso financiero sólido para garantizar el apoyo del organismo internacional.

Rusia tiene que pagar por esta guerra”, afirmó Zelenski, argumentando que los recursos provenientes de los activos congelados servirán para adquirir sistemas de defensa aérea de Estados Unidos y Europa, además de financiar la producción de drones militares que fortalezcan las capacidades ucranianas.

No tenemos dinero adicional y esta es la manera justa”, sostuvo el mandatario, quien insistió en que los activos rusos deben convertirse en un instrumento de justicia y reconstrucción para su país.

Llamado a Trump y cooperación militar con EEUU

En un gesto inusual, Zelenski instó al presidente Trump a enviar “una buena señal” a los líderes europeos, alentando a utilizar los miles de millones de dólares en activos rusos congelados en Estados Unidos.

Trump posee, según el propio mandatario ucraniano, “más de cinco mil millones de dólares en activos; tal vez decida gastar ese dinero, lo cual sería de gran ayuda”.

El presidente ucraniano también reveló que Ucrania ha comenzado a fabricar drones interceptores en conjunto con Estados Unidos, lo que consideró un paso clave para el futuro de la defensa nacional.

Producción conjunta entre Estados Unidos y Ucrania”, puntualizó. “Espero que en el futuro contemos con más”.

Con una guerra prolongada, el agotamiento de las tropas y una economía en crisis, Zelenski busca desesperadamente mantener el flujo de ayuda internacional, convencido de que el destino de Ucrania —y de Europa— depende de la unidad y decisión de sus aliados.

También te puede interesar: Mientras Ucrania sigue siendo bombardeada por Rusia, su presidente Volodimir Zelensky enfrenta escándalo de corrupción relacionado con empresa energética

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS