Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Luigi Mangione

Luigi Mangione ESTALLA y defiende a su madre luego que la fiscalía difundiera una información hacia él que ella habría dado y que resultó ser falsa

Según Kenny, en esa conversación, la madre del acusado habría dicho que “podría imaginar” a su hijo cometiendo el crimen.

Luigi Mangione ESTALLA y defiende a su madre luego que la fiscalía difundiera una información hacia él que ella habría dado y que resultó ser falsa

ESTADOS UNIDOS.- El caso por el asesinato del director ejecutivo de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido en diciembre de 2024 en pleno centro de Manhattan, ha dado un nuevo giro.

Los abogados de Luigi Mangione, acusado de disparar mortalmente contra el empresario, presentaron una moción en la que acusan al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y al jefe de detectives de la policía de Nueva York, Joseph Kenny, de haber tergiversado declaraciones atribuidas a la madre del sospechoso, según ABC.

La declaración que nunca existió, según la defensa

Durante una conferencia de prensa celebrada poco después del crimen, el jefe de detectives Joseph Kenny afirmó que la policía de San Francisco había contactado al FBI tras notar un parecido entre Mangione y el sospechoso captado en cámaras de seguridad.

Según Kenny, en esa conversación, la madre del acusado habría dicho que “podría imaginar” a su hijo cometiendo el crimen.

Sin embargo, la defensa asegura que no existe prueba alguna de que esa conversación haya ocurrido. En un documento judicial presentado esta semana, la abogada Karen Agnifilo afirmó que la fiscalía no ha entregado evidencia que respalde esa versión.

21/02/2025.- Luigi Mangione. (Nueva York) EFE/EPA/CURTIS MEANS / POOL

“Hasta la fecha, no se ha aportado ninguna documentación durante el proceso de descubrimiento de pruebas que confirme la declaración del Jefe de Detectives respecto a la supuesta declaración de la Sra. Mangione”, escribió Agnifilo.

Si es cierto que la Sra. Mangione nunca hizo esta declaración, entonces es escandaloso e inconcebible que la Fiscalía del Distrito y el Departamento de Policía de Nueva York nunca hayan corregido esta declaración falsa y sumamente perjudicial”.

“La Casa Blanca lo está convirtiendo en un peón político”

Los abogados de Mangione también acusaron al gobierno federal de intervenir con motivaciones políticas.

En su escrito, calificaron al acusado como “un peón para impulsar su agenda política”, señalando que el caso ha sido utilizado para reforzar la postura de la administración estadounidense sobre el combate al crimen y el control de armas.

Mangione, de 34 años, fue arrestado en Pensilvania tras una búsqueda de cinco días.

Está acusado de asesinar a tiros a Brian Thompson frente a un hotel en Manhattan el 12 de diciembre de 2024. Según las autoridades, el ataque fue premeditado, aunque hasta ahora no se ha revelado el móvil exacto.

El caso llamó la atención nacional tanto por el perfil de la víctima, uno de los ejecutivos más importantes de la industria de seguros, como por el aparente contraste entre la vida pública de Mangione y la brutalidad del crimen.

Disputa legal y tensiones con la fiscalía

La defensa solicitó al juez que declare insuficiente la certificación de la fiscalía sobre el cumplimiento de sus obligaciones de descubrimiento, es decir, la entrega de toda la evidencia disponible a la contraparte.

Por su parte, la oficina del fiscal aún no ha respondido formalmente a la moción, aunque se espera que lo haga en los próximos días. El juez del caso confirmó que el juicio de Mangione comenzará el 1 de diciembre de 2025.

Mangione, quien se ha declarado inocente de los cargos estatales y federales, compareció en septiembre ante el tribunal de Nueva York, donde fue visto escoltado por agentes mientras salía de la audiencia.

Te puede interesar: Luigi Mangione revela que disfruta de la música de Taylor Swift y Charli XCX en la cárcel

Un caso con fuertes repercusiones mediáticas

El asesinato de Thompson, ejecutado frente a un hotel en pleno Manhattan, conmocionó al sector empresarial estadounidense y abrió un intenso debate sobre la seguridad de los altos ejecutivos y el papel de las redes sociales en las investigaciones criminales.

Con las nuevas acusaciones contra la fiscalía, el proceso judicial entra en una etapa de mayor tensión, en la que la defensa busca cuestionar la credibilidad del Ministerio Público y del propio Departamento de Policía de Nueva York.

Mientras tanto, la familia de Brian Thompson ha pedido “que se haga justicia sin manipulación política ni mediática”, mientras la opinión pública sigue de cerca un caso que combina ambición, poder y controversia institucional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS