La Casa Blanca declaró la “semana anticomunista” tras los triunfos de socialistas democráticos y señaló al comunismo, a inmigrantes y al narcotráfico como nuevas amenazas internas y externas, en un discurso que revive la retórica de la guerra fría durante el gobierno de Donald Trump
El gobierno de Trump advierte nuevas amenazas internas y refuerza su discurso contra el comunismo, la migración y el narcotráfico

ESTADOS UNIDOS — Luego de los reveses electorales, la Casa Blanca proclamó que ésta es la “semana anticomunista”, como parte de una respuesta a los triunfos electorales de socialistas democráticos registrados la semana pasada. Con ello, la administración sumó un nuevo “enemigo” a una lista que ya incluye a inmigrantes y narcotraficantes, todos calificados como amenazas a la seguridad nacional.
Según la visión oficial, Estados Unidos se encuentra rodeado de amenazas internas y externas, una narrativa sostenida por la presidencia, legisladores aliados y algunos gobiernos estatales.
“Esta semana, nuestra nación observa la semana anticomunista, un recuerdo solemne de la devastación causada por una de las ideologías más destructivas de la historia”, señala la proclama presidencial.
El texto enfatiza que “el comunismo ha generado destrucción sobre naciones y almas” y causado más de 100 millones de muertes por “regímenes que buscaron borrar la fe, suprimir la libertad y destruir la prosperidad…”.
“Al honrar su memoria, renovamos nuestra promesa nacional de mantenernos firmes contra él”, indicó la Casa Blanca.
Te puede interesar: Adiós al “Penny”: Sacarán de circulación la moneda equivalente a un centavo en EEUU por órdenes de Donald Trump
Trump advierte que el comunismo ahora viene “desde adentro”

La presidencia advirtió que “nuevas voces repiten ahora viejas mentiras, vistiéndolas en el lenguaje de ‘justicia social’ y ‘socialismo democrático’”, acusando que su mensaje es:
“rinde tu libertad, pon tu confianza en el poder del gobierno e intercambia la promesa de la prosperidad para la comodidad vacía del control. América rechaza esta doctrina del mal”.
De acuerdo con el presidente Donald Trump, el comunismo ya no es una amenaza externa, sino interna. El mandatario ha insistido en llamar “comunista” al socialista democrático Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York.
El gesto oficial de dedicar una semana para combatir esta ideología ha generado sorpresa, incluso entre quienes conocen la historia del conflicto durante la guerra fría, terminada hace más de tres décadas.
Inmigración: la otra “amenaza” para Trump

Para la administración, existe otra amenaza en auge: los inmigrantes indocumentados. Según el discurso oficial, este grupo —la población más vulnerable del país— representa un peligro para la seguridad nacional, lo que ha justificado el envío de agentes federales armados, redadas y presencia de tropas en diversas ciudades.
Esto ha derivado en acciones en escuelas, hospitales, tribunales y espacios públicos, bajo el argumento de perseguir a “criminales peligrosos” y “lo peor de lo peor”.
Datos del Migration Policy Institute (MPI) muestran que el número de inmigrantes detenidos alcanzó niveles históricos durante los primeros meses del retorno de Trump a la Casa Blanca. El presupuesto federal para estas operaciones se triplicó, convirtiendo a Estados Unidos en el “sistema de detención de extranjeros sin documentos más grande del mundo”.
Al llegar Trump de vuelta al gobierno, había 39 mil migrantes bajo custodia del ICE; a finales de agosto la cifra subió a 61 mil, y se estima que llegará a 107 mil para enero de 2026. La estancia promedio en detención es de 44 días.
Pentágono despliega fuerza naval en el Caribe por “amenaza del narcotráfico”
Washington tampoco ve enemigos solo dentro del país. El Pentágono desplegó la fuerza naval más grande en el Caribe en décadas, bajo el argumento de combatir la amenaza del narcotráfico. En ese marco, se han realizado 19 ataques en esa región y en el Pacífico, en los que han muerto al menos 76 personas, acusadas —sin evidencia— de ser miembros de cárteles sudamericanos.
Trump y aliados acusan a demócratas de estar “controlados por la izquierda radical”
En el frente interno, el gobierno ha declarado que los demócratas están bajo control de una “izquierda radical” dedicada a la destrucción del país. La estrategia de “rescatar” a Estados Unidos incluye recortes de impuestos para los más ricos y disminución de programas de alimentación y salud para sectores vulnerables.
El senador republicano Lindsey Graham, aliado de Trump, resumió la visión de su movimiento en un discurso reciente:
“Matamos a la gente correcta y recortamos tus impuestos”.
Te puede interesar: Estados Unidos justifica ataques en el Caribe bajo leyes de guerra pese a críticas por posibles ejecuciones extrajudiciales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Donald Trump se quedó dormido? Las imágenes en la Oficina Oval que causaron polémica mientras la Casa Blanca sale a desmentirlo

Donald Trump anuncia nuevo salón de baile en la Casa Blanca mientras protagoniza momento de disgusto junto al embajador de Australia

Trump mantiene viajes, eventos, golf y actividades en la Casa Blanca mientras 750,000 empleados federales están sin salario durante el cierre de gobierno

La Casa Blanca inicia la demolición del ala este para construir por orden de Trump un salón de baile de 250 millones de dólares; la ampliación más costosa en más de un siglo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados