El Papa León XIV pide proteger la dignidad infantil ante los riesgos de la inteligencia artificial
En un mensaje a una conferencia en el Vaticano, el Pontífice advirtió que los niños son “particularmente vulnerables a la manipulación” por los algoritmos y urgió a gobiernos y familias a implementar salvaguardas.

CIUDAD DEL VATICANO.— En una de las prioridades de su joven pontificado, el Papa León XIV ha alzado su voz para alertar sobre los riesgos que la inteligencia artificial (IA) representa para el desarrollo integral de los niños y adolescentes. En un mensaje dirigido a los participantes de la conferencia “La Dignidad de los Niños y Adolescentes en la Era de la Inteligencia Artificial”, el Pontífice hizo un llamado urgente a la vigilancia, la educación y la implementación de marcos éticos que protejan a los más jóvenes.
El líder de la Iglesia Católica subrayó que “los niños y adolescentes son particularmente vulnerables a la manipulación a través de algoritmos de IA que pueden influir en sus decisiones y preferencias” . Esta conferencia, celebrada en el Palacio Apostólico y organizada por la línea de ayuda infantil italiana Telefono Azzurro, reunió a académicos, expertos en IA y profesionales de programas de protección infantil.
También puede interesarte: El papa León XIV criticó el despliegue militar de Estados Unidos frente a Venezuela, asegurando que “aumenta las tensiones” y que “con la violencia no gana nadie”; también pidió diálogo y se pronunció contra el trato inhumano a migrantes
Preocupación por el Desarrollo Intelectual y Espiritual
Las advertencias del Papa León XIV, cuyo nombre secular es Robert Francis Prevost, se enmarcan en una preocupación más amplia que ha expresado desde su elección en mayo. En junio de 2025, durante la Segunda Conferencia de Roma sobre IA, ya había manifestado su inquietud por las “posibles consecuencias del uso de la IA en el desarrollo intelectual y neurológico” de los jóvenes.
En esa ocasión, el Santo Padre destacó que ninguna generación anterior había tenido un acceso tan inmediato a tanta información, pero aclaró que “el acceso a los datos, por muy vastos que sean, no debe confundirse con la inteligencia”. Hizo hincapié en que la auténtica sabiduría está más relacionada con “reconocer el verdadero significado de la vida” que con la mera disponibilidad de datos.

Un Llamado a la Acción Conjunta y Responsable
Frente a estos desafíos, el Pontífice no se limitó a señalar los riesgos, sino que esbozó un camino a seguir que requiere la colaboración de múltiples actores:
- Para los gobiernos y organismos internacionales: El Papa León XIV les recordó su responsabilidad de “diseñar e implementar políticas que protejan la dignidad de los menores en la era de la IA”. Esto incluye la actualización de las leyes de protección de datos para hacer frente a los nuevos desafíos y la promoción de estándares éticos para el desarrollo y uso de esta tecnología.
- Para las familias y los educadores: Subrayó el papel crucial de los adultos en monitorear y guiar las interacciones de los jóvenes con la tecnología. Destacó que este monitoreo solo será efectivo si los padres y maestros también están educados sobre los peligros potenciales de la IA. Esta labor debe ser un “esfuerzo educativo diario y continuo” respaldado por redes de colaboración.
- Un equilibrio necesario: El Papa reconoció que la Iglesia no se opone al uso de la tecnología, pero insistió en que se debe garantizar que la IA “sirva como una aliada, no una amenaza, en el crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes”.
También puede interesarte: Papa León XIV hace un llamado a fomentar una educación para la paz desarmada y desarmante
La postura del Papa León XIV da continuidad a las advertencias de su predecesor, el Papa Francisco, quien hacia el final de su pontificado se volvió cada vez más crítico con las amenazas de la IA y llegó a pedir un tratado internacional para regularla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Quién fue José Gregorio Hernández? El primer santo venezolano canonizado por la iglesia católica, el cual no pertenecía a ninguna congregación

Testimonio de un pediatra en Gaza: “Los niños mueren porque no tenemos insumos para mantenerlos con vida”

Rey Carlos III será en el primer monarca británico en rezar públicamente junto a un Papa tras 500 años de la Reforma protestante de 1534

VIDEO: Papa León XIV recibe de regalo un caballo árabe de pura raza

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados