Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / California EU

California revoca 17,000 licencias de camioneros a inmigrantes por presión del gobierno federal

El estado de California revocó 17,000 licencias de conducir comerciales tras una auditoría federal que encontró incongruencias con el estatus migratorio de los titulares. La medida desata un enfrentamiento político.

California revoca 17,000 licencias de camioneros a inmigrantes por presión del gobierno federal

El gobierno de California anunció la revocación de 17,000 licencias de conducir comerciales expedidas a inmigrantes, después de que una auditoría federal identificara que las fechas de expiración de los permisos excedían el período de estancia legal autorizado en Estados Unidos.

La medida se produce en medio de crecientes presiones por parte del gobierno del presidente Donald Trump, que ha criticado duramente a California y otros estados por otorgar licencias a personas que se encuentran en el país de manera irregular. El secretario de Transporte, Sean Duffy, calificó la acción como un reconocimiento tácito de que el estado actuó de manera incorrecta.

También puede interesarte: Gavin Newsom firma paquete legislativo que prohíbe a agentes usar máscaras, obliga identificación y restringe operativos de ICE en áreas sensibles de California


Las dos versiones del conflicto

El secretario Duffy se mostró contundente en sus declaraciones: “Después de semanas de afirmar que no hicieron nada malo, Gavin Newsom y California han sido pillados con las manos en la masa”. El funcionario federal aseguró que su departamento continuará presionando para que el estado “retire a todos los inmigrantes indocumentados del volante de tractocamiones y autobuses escolares”.

Como medida de presión, el Departamento de Transporte ya ha retenido 40 millones de dólares en fondos federales, alegando que California no hace cumplir los requisitos de idioma inglés para los camioneros. Duffy advirtió que podría retirar 160 millones adicionales si el estado no invalida todas las licencias irregulares.

La oficina del gobernador Gavin Newsom salió al paso de las acusaciones. Su portavoz, Brandon Richards, señaló que “una vez más, Duffy falla en compartir la verdad — difundiendo falsedades fácilmente refutables en un triste y desesperado intento por complacer a su querido líder”.

El gobierno estatal explicó que todos los conductores afectados contaban con autorizaciones de trabajo válidas del gobierno federal cuando recibieron sus licencias. La revocación responde específicamente a una ley estatal que exige que los permisos expiren cuando finaliza el estatus legal de la persona en Estados Unidos.

También puede interesarte: Redada de 100 agentes federales interrumpe conferencia en Los Ángeles; Gavin Newsom acusa provocación de Trump: “para él lo importante es el espectáculo”


El contexto nacional y las nuevas reglas

La controversia cobró relevancia nacional después de varios accidentes fatales que involucraron a conductores de camiones indocumentados, incluyendo un choque en Florida que causó tres muertes.

En septiembre, Duffy anunció nuevas restricciones que dificultan significativamente el acceso a licencias comerciales para inmigrantes. Bajo las nuevas reglas:

  • Solo tres categorías específicas de visados (H-2a, H-2b y E-2) serán elegibles
  • Los estados deberán verificar el estatus migratorio en una base de datos federal
  • Las licencias tendrán una validez máxima de un año

Estos requisitos no se aplicarán retroactivamente, por lo que aproximadamente 190,000 conductores no ciudadanos en todo el país podrán conservar sus licencias hasta su fecha de renovación.

Los 17,000 conductores afectados en California han recibido avisos de que sus licencias expirarán en 60 días, marcando el epílogo de una disputa que evidencia las tensiones migratorias en un estado que se ha declarado santuario para inmigrantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS