Trump envía carta al presidente de Israel, Isaac Herzog para pedir el perdón de Netanyahu en su juicio por corrupción
La solicitud generó apoyo entre los aliados del primer ministro y críticas por posible interferencia extranjera

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta al presidente israelí Isaac Herzog en la que solicitó que se conceda un perdón al primer ministro Benjamín Netanyahu, quien enfrenta un proceso judicial por corrupción que ha generado una profunda división en la sociedad israelí.
¿Qué dijo Trump?
En su misiva, Trump calificó el caso como una “persecución política e injustificada” y destacó el papel de Netanyahu como un “líder decisivo en tiempos de guerra”. Afirmó que Israel atraviesa una etapa difícil y que un perdón ayudaría a “avanzar hacia una época de paz”.
Esta carta se suma a una serie de intentos de Trump por intervenir públicamente en favor de Netanyahu, incluso durante su visita a Jerusalén el mes pasado, cuando pidió ante el Parlamento israelí que se le perdonara.
A medida que el Gran Estado de Israel y el maravilloso pueblo judío superan los tiempos terriblemente difíciles de los últimos tres años, les pido que perdonen plenamente a Benjamín Netanyahu, quien ha sido un Primer Ministro formidable y decisivo durante la guerra, y que ahora guía a Israel hacia una era de paz.
— Donald Trump.

¿De qué se le acusa a Benjamín Netanyahu?
Netanyahu es el único primer ministro en funciones en la historia de Israel que enfrenta un juicio penal.
- Acusado de fraude, abuso de confianza y sobornos en tres casos distintos que involucran intercambio de favores con empresarios y aliados políticos.
El mandatario ha negado todas las acusaciones y ha descrito el proceso como una “cacería de brujas”, utilizando un lenguaje similar al de Trump.
El juicio ha tenido múltiples interrupciones debido a los conflictos armados con Hamas y la crisis de seguridad derivada de los ataques del octubre de 2023.
¿Puede el presidente israelí otorgar un perdón?
Aunque la presidencia en Israel tiene un papel principalmente simbólico, el presidente sí cuenta con la autoridad legal para conceder indultos.
Sin embargo, Herzog señaló que toda solicitud debe realizarse de manera formal y someterse a un procedimiento que incluye la revisión del Ministerio de Justicia. Además, la ley israelí exige que el solicitante reconozca su culpa y exprese arrepentimiento antes de recibir el perdón.
El investigador Amir Fuchs, del Instituto de Democracia de Israel, explicó que los perdones sin admisión de culpa son inusuales y pueden ser ilegales, ya que el indulto representa una forma de perdón que presupone la existencia de una falta reconocida.

Reacciones dentro y fuera de Israel
La propuesta de Trump provocó aplausos de los aliados de Netanyahu en el Parlamento israelí, pero también críticas de la oposición, que advirtió que el perdón podría debilitar el Estado de derecho.
El líder opositor Yair Lapid recordó en la red social X que la ley israelí obliga al solicitante a reconocer su responsabilidad antes de ser perdonado, y señaló que una acción distinta tendría consecuencias legales y éticas graves.
La carta también ha reavivado el debate sobre la influencia de Estados Unidos en las decisiones internas de Israel, especialmente en temas de seguridad y en la gestión del alto al fuego en Gaza. Medios locales incluso usaron el término “Bibi-sitting”, en alusión al apodo de Netanyahu, para referirse a las visitas de funcionarios estadounidenses como el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, quienes habrían buscado asegurar la continuidad de los acuerdos de cese al fuego.
¿Qué podría pasar ahora?
Si Netanyahu decide solicitar formalmente el perdón, el proceso podría extenderse durante meses. El presidente Herzog no ha revelado su postura, pero ha reconocido que el juicio representa una distracción para el país y ha expresado su deseo de que las partes encuentren una solución negociada.
Mientras tanto, el caso continúa en los tribunales y sigue siendo un tema central en la política israelí, marcando el futuro de un líder que ha dominado la escena durante décadas y cuyo destino judicial aún está por definirse.
Te podría interesar: Estados Unidos acusa a Irán de planear atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger; seguridad mexicana evitó el ataque
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ante un frágil alto al fuego entre Israel y Hamás, JD Vance viaja a Israel para consolidar la tregua y avanzar en el plan de paz de Estados Unidos

Trump dice que no busca el Nobel de la Paz por acuerdo entre Israel y Hamás: “Lo hice por la humanidad”

Donald Trump asistirá a cumbre en Egipto centrada en la situación de Gaza y la coordinación de ayuda humanitaria
Benjamin Netanyahu agradece a Donald Trump su “incansable ayuda” tras lograr la liberación de los rehenes y el fin de la violencia entre Israel y Hamás

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados