Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nueva Jersey

Ruperto, chef mexicano en Nueva Jersey fue arrestado por ICE cuando iba a su trabajo; su socio pensó que lo habían secuestrado

Su hermano y socio, Emilio Vicens Márquez, recuerda el momento con angustia.

Ruperto, chef mexicano en Nueva Jersey fue arrestado por ICE cuando iba a su trabajo; su socio pensó que lo habían secuestrado

ESTADOS UNIDOS.- En Emilio’s Kitchen, un pequeño restaurante mexicano en Atlantic Highlands, Nueva Jersey ya no está el chef Ruperto Vicens Márquez y es que el pasado 19 de octubre, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo arrestó ICE.

El cocinero de 38 años, originario de Puebla, México, mientras se dirigía a su trabajo. Desde entonces, permanece detenido en un centro de detención de Newark, indicó CNN.

Su hermano y socio, Emilio Vicens Márquez, recuerda el momento con angustia.

“Ese día iba camino al trabajo y nunca llegó”, relata. “Por un momento pensé que lo habían secuestrado. Esperaba una llamada de la policía o pensaba en llamar yo”.

Pudo comunicarse con su familia

Horas más tarde, Ruperto logró comunicarse para avisar que estaba detenido y pedir ayuda legal.

“Me dijo que no sabía cuánto tiempo tendría para hablar, pero quería que supiera que lo habían detenido, que estaba en manos de inmigración”, recuerda Emilio.

La noticia golpeó con fuerza a la familia.

“Su esposa estaba devastada. Solo pensaba: ‘¿cómo van a estar mis hijos si me pasa lo mismo?’”, cuenta.

Los tres hijos del chef, de 4, 6 y 8 años, son ciudadanos estadounidenses. Los dos menores creen que su padre está de vacaciones, pero la mayor comprende la situación.

“No quiere ir a la escuela. Llora mucho y pregunta por su papá”, dice Emilio.

“Es como una casa sin una de sus vigas más fuertes”

Pese al dolor, Emilio mantiene abierto el restaurante que ambos fundaron hace cuatro años. Cocina, atiende clientes y cuida de los sobrinos.

“Se siente como una casa a la que le falta una de las vigas más fuertes… si no se arregla, tarde o temprano se viene abajo”, afirma.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que Ruperto es “un extranjero ilegal de México con una detención previa por resistirse al arresto y una orden final de deportación emitida por un juez en julio”.

Añadió que “tener un permiso de trabajo no otorga estatus legal para permanecer en Estados Unidos”.

No obstante, su abogado, Steven Lyons, rechaza las acusaciones. Explica que su cliente cuenta con un permiso de trabajo válido hasta 2028 y una solicitud pendiente de alivio migratorio.

Además, precisó que el cargo mencionado por ICE fue desestimado en 2010 y correspondía a una infracción municipal, no a un delito.

“Ruperto no representa ningún riesgo para la comunidad”, sostuvo Lyons, quien confía en lograr su libertad condicional en una audiencia de fianza programada para el 13 de noviembre.

Según cifras oficiales, la administración del presidente Donald Trump ha deportado a más de 500 mil personas hasta finales de octubre, en lo que califica como una ofensiva contra “lo peor de lo peor”. Sin embargo, el caso de Ruperto evidencia que muchos detenidos son inmigrantes sin antecedentes penales que contribuyen activamente a sus comunidades.

Una comunidad unida por su chef

En Atlantic Highlands, el arresto del cocinero ha provocado una ola de solidaridad. Vecinos, clientes y autoridades locales se han movilizado para apoyar a su familia.

La alcaldesa Lori Hohenleitner encabeza una campaña en línea para cubrir los gastos legales y familiares.

“Tengo el corazón roto al informar que nuestro querido chef de Emilio’s Kitchen, Ruperto, fue detenido en Atlantic Highlands por ICE (…) Esta no es una situación política. Esta es una situación de vecinos y amigos y traeremos a Ruperto a casa”, escribió en redes sociales.

Hasta este martes, la campaña de GoFundMe había recaudado más de 95 mil dólares, acercándose a su meta.

“Qué comunidad tan increíble. Gracias a todos por su generosidad. Gracias también a quienes asistieron a nuestras vigilias y apoyaron los restaurantes”, expresó la alcaldesa en una actualización reciente.

Hohenleitner adelantó que, si sobran fondos, serán destinados al American Friends Service Committee, para ayudar a otras personas detenidas injustamente.

“Este pueblo nos ha tratado como familia”

Para Emilio, el respaldo ha sido una muestra de esperanza en medio de la adversidad.

“Es una bendición tener tanto respaldo. Queremos devolverles todo lo que nos han dado. Este pueblo nos ha tratado como familia”, afirma.

Mientras tanto, en la cocina del restaurante, cada platillo conserva la esencia de su hermano.

Te puede interesar: Periodista venezolano que huyó del gobierno de Maduro, fue detenido por casi dos semanas por ICE: Este fue el motivo

“Ruperto lo hace todo desde cero, hasta las salsas, con su propia imaginación. El primer bocado te hace preguntar: ‘¿Qué es esto?’. Sabes que está delicioso”, dice con orgullo.

“Cuando pruebas la comida, te da vida”, añade.

En Atlantic Highlands, la comunidad entera espera que el hombre que dio vida a su cocina —y a su pequeño rincón mexicano en Nueva Jersey— pueda regresar pronto a casa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS