Mientras Ucrania sigue siendo bombardeada por Rusia, su presidente Volodimir Zelensky enfrenta escándalo de corrupción relacionado con empresa energética
El mandatario ucraniano enfrenta su peor crisis de imagen luego de que se desatara la guerra rusa.

KIEV, Ucrania.- — A casi cuatro años del inicio de la invasión rusa, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, atraviesa un momento crítico.
Una serie de escándalos de corrupción y acusaciones de persecución judicial contra críticos de su gobierno han generado tensiones en Kiev y puesto en duda su manejo del poder.
La renuncia de dos ministros clave —la de Energía, Svitlana Grynchuk, y el de Justicia, Germán Galushchenko— marcó el punto más reciente de esta crisis. Ambos dejaron sus cargos el miércoles, poco después de que el mandatario solicitara su dimisión.
Renuncias en el gabinete de Zelensky y sospechas de corrupción en Ucrania
German Galushchenko, quien ocupó antes el Ministerio de Energía, ya estaba suspendido por presuntas irregularidades en una trama de comisiones ilegales por 100 millones de dólares dentro de la empresa nacional de energía.
Aunque el exfuncionario niega las acusaciones, el caso detonó indignación en un momento en que la infraestructura energética del país sigue siendo blanco de ataques rusos.

El escándalo también alcanzó a Timur Mindich, empresario cercano al presidente y copropietario de la productora audiovisual fundada por Zelensky. La relación entre ambos ha generado dudas sobre la influencia de los círculos empresariales en el gobierno ucraniano.
El caso Kudritski: acusaciones de uso político del sistema judicial
Las críticas hacia el presidente aumentaron tras la detención de Volodimir Kudritski, exdirector de la empresa estatal Ukrenergo, acusado de malversación. Kudritski, en libertad bajo fianza, asegura que su arresto fue una represalia por haber cuestionado la estrategia oficial para proteger la red eléctrica frente a los bombardeos rusos.
Es puramente político. No podría haber sucedido sin la participación de la oficina presidencial”, declaró el exfuncionario a la agencia AFP.
Según él, las autoridades buscan “demostrar lo que sucederá si se comenten asuntos delicados”.

El defensor del pueblo para asuntos empresariales, Roman Waschuk, también expresó dudas sobre el caso y calificó las pruebas de “bastante endebles”.
Por su parte, la diputada opositora Inna Sovsun señaló que el gobierno “usa investigaciones penales para silenciar a las personas”.
Zelensky responde y defiende la independencia judicial
Ante las críticas, Zelensky respondió que el caso Kudritski “es un asunto que debe resolver el poder judicial”.
Añadió que el exdirector de Ukrenergo “era el jefe de un gran sistema, y ese sistema tenía que garantizar nuestro suministro energético”.
La red eléctrica ucraniana ha sufrido constantes ataques desde 2022, y las fallas en su protección se han convertido en un tema sensible dentro del país.
Presión internacional y tensiones políticas internas
Los recientes casos de corrupción y presunto abuso de poder preocupan a Bruselas, en un momento en que Ucrania busca avanzar en su candidatura para ingresar a la Unión Europea (UE). La UE ha pedido a Kiev reforzar sus instituciones democráticas y mantener la autonomía de los órganos anticorrupción.
En julio, Zelensky presentó un proyecto de ley que limitaba la independencia de la Fiscalía Anticorrupción (SAPO) y de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU). Sin embargo, ante las críticas y las primeras protestas desde el inicio de la guerra, retiró la propuesta.
Otros casos que siembran dudas en el gobierno ucraniano
El clima político ucraniano se complica con otros casos judiciales.
El expresidente Petro Poroshenko, rival político de Zelensky, fue acusado de corrupción este año, hecho que calificó como “políticamente motivado”.
El alcalde de Odesa, Gennadiy Trukhanov, perdió su ciudadanía ucraniana tras ser acusado de tener pasaporte ruso, acusación que negó.
Además, un detective de la NABU, Ruslan Magamedrasulov, fue detenido por presuntamente colaborar con Rusia, aunque sus colegas aseguran que se trata de un montaje.
Zelensky en “el ojo del huracán”
La sucesión de casos ha alimentado la percepción de que el gobierno concentra el poder y utiliza el aparato judicial contra opositores o excolaboradores.
Daria Kaleniuk, directora del Centro de Acción Anticorrupción, expresó preocupación por el rumbo que podría tomar el presidente: “La pregunta ahora es si Zelensky decidirá proteger a su círculo más cercano y atacar”.
Te puede interesar: Pentágono autoriza envío de misiles Tomahawk a Ucrania, pero Trump detiene la decisión tras llamada con Putin
Con la guerra aún activa, los bombardeos sobre la infraestructura energética y la presión internacional por reformas, el presidente enfrenta una prueba política que podría definir el futuro de su gobierno y el avance de Ucrania hacia Europa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Europa y Ucrania preparan un plan de 12 puntos para frenar la guerra con Rusia y un alto al fuego supervisado por Estados Unidos

Zelensky ve en el acuerdo de paz en Medio Oriente un modelo aplicable para Ucrania y anuncia reunión clave con Trump en Washington

Donald Trump dice que Ucrania “podría ganar” la guerra y señala que cualquier resultado es posible

Zelensky sostuvo una conversación “positiva y productiva” con Donald Trump sobre ataques rusos al sistema energético y estrategias para reforzar la defensa aérea


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados