Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Juez federal ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes en Chicago tras redadas masivas

Los migrantes deberán obtener su fianza antes del 21 de noviembre mientras se revisan todos los arrestos irregulares

Juez federal ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes en Chicago tras redadas masivas

CHICAGO, ILLINOIS. 12 DE NOVIEMBRE DE 2025.— Un juez federal estadounidense ordenó este miércoles la libertad bajo fianza de cientos de migrantes detenidos durante la “Operación Midway Blitz”, una serie de redadas migratorias implementadas por la Administración Trump en el área metropolitana de Chicago, Illinois.

El juez de distrito Jeffrey Cummings resolvió a favor del Centro Nacional de Justicia para Migrantes, cuyos abogados denunciaron que las detenciones violaron el acuerdo judicial Castañon-Nava de 2022, que limita las circunstancias bajo las cuales los agentes pueden arrestar personas sin orden judicial.

Según EFE y Milenio, el magistrado concedió una “reparación equitativa”, permitiendo la libertad provisional de los afectados mediante alternativas a la detención, como el uso de monitores electrónicos o citas virtuales de seguimiento con agentes migratorios.

Liberaciones antes del 21 de noviembre

El fallo establece que los migrantes beneficiados deberán obtener su fianza antes del mediodía del 21 de noviembre. Sin embargo, el número final dependerá de cuántos de ellos no hayan abandonado voluntariamente el país o no hayan sido deportados.

El juez Cummings también ordenó al Departamento de Justicia presentar antes del 19 de noviembre una lista completa de los arrestos realizados bajo las mismas condiciones y tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la orden.

Más de tres mil migrantes podrían ser liberados

El abogado Mark Fleming, del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, informó que los arrestos irregulares podrían superar los tres mil casos.

Según datos preliminares, ICE presentó una lista de 3,800 personas detenidas, mientras que la Patrulla Fronteriza reportó 1,200 más, aunque podrían existir duplicados.

El letrado añadió que alrededor de mil migrantes ya fueron deportados, tras firmar órdenes de expulsión voluntaria, y advirtió que estos casos se repiten “a diario” en distintos estados del país.

Miedo y vulnerabilidad en las comunidades migrantes

En tanto, defensores de derechos humanos denuncian que la “Operación Midway Blitz” ha dejado una ola de miedo entre las comunidades migrantes del Medio Oeste.

Familias han recurrido a redes de apoyo entre mexicanos con papeles para recibir alimentos, alojamiento y dinero, mientras esperan la resolución de sus casos.

Por su parte, los abogados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sostuvieron que los tribunales federales no tienen autoridad para ordenar la liberación masiva de migrantes, argumentando que esa facultad corresponde exclusivamente a la Secretaría de Seguridad Nacional, según lo dispuesto por el Congreso.

El precedente Castañon-Nava

El Consentimiento Castañon-Nava, firmado en 2022, establece límites claros para la actuación de los agentes federales en Illinois, Indiana, Iowa, Minnesota, Missouri y Wisconsin.Dicho acuerdo impide que se realicen arrestos migratorios sin orden judicial, salvo en casos donde exista riesgo comprobado para laEstados Unidos justifica ataques en el Caribe bajo leyes de guerra pese a críticas por posibles ejecuciones extrajudiciales seguridad pública.

Tal vez te interese: Sin firma, no hay acceso: Trump y El Pentágono censuran aún más a los medios y les imponen firmar acuerdo; New York Times, AP y REUTERS se niegan a ceder, ¿qué procede?

Tal vez te interese: Convocatoria de última hora reunirá a Donald Trump y líderes militares de alto rango en un encuentro inédito en Virginia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS