Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / España

España recupera piezas arqueológicas de México y Ecuador luego de que dos pasajeros distintos intentaran transportarlas por el aeropuerto en Bilbao; la Guardia Civil Española devolverá las piezas a sus países de origen

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria incautaron fósiles y un hacha prehispánica que habían sido introducidos de forma ilegal a España. Las piezas serán devueltas a México y Ecuador tras confirmarse su autenticidad.

España recupera piezas arqueológicas de México y Ecuador luego de que dos pasajeros distintos intentaran transportarlas por el aeropuerto en Bilbao; la Guardia Civil Española devolverá las piezas a sus países de origen

BILBAO.- La Guardia Civil española y la Agencia Tributaria lograron recuperar varios bienes arqueológicos y paleontológicos pertenecientes al patrimonio histórico de México y Ecuador, los cuales habían sido introducidos de contrabando por el aeropuerto de Bilbao, en el norte de España.

Según informaron las autoridades, en dos actuaciones distintas se decomisaron un hacha precolombina y varios fósiles. Ambas piezas serán devueltas a los países de origen a través de sus embajadas en España.

“Los análisis realizados por organismos científicos y museos especializados confirmaron la autenticidad de los bienes intervenidos”, señaló la Guardia Civil en un comunicado difundido este martes.

Primer hallazgo: fósiles de origen mexicano

La primera intervención tuvo lugar a comienzos de agosto, cuando agentes realizaron un control rutinario de equipajes en la sala de llegadas del aeropuerto de Bilbao.

Un pasajero proveniente de México, con escala en Madrid, llevaba cinco piezas de distintos tamaños y formas con impresiones petrificadas de organismos marinos.

Las autoridades notaron su antigüedad y posible valor científico, por lo que detuvieron la inspección. El pasajero declaró haberlas comprado en una localidad mexicana, pero no presentó documentos que acreditaran su origen ni permisos de exportación. Ante ello, la Aduana emitió un justificante de depósito de mercancías.

Posteriormente:

  • El Instituto Geológico y Minero de España analizó los objetos y determinó que provenían de formaciones geológicas del noroeste de México.
  • El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que las piezas formaban parte del patrimonio cultural mexicano.
  • Finalmente, México solicitó su devolución oficial a través de su embajada.

Segundo caso: un hacha precolombina de Ecuador

El 10 de agosto, durante una segunda revisión en el aeropuerto de Bilbao, los agentes detectaron en el equipaje de otro pasajero un hacha o azada prehispánica de piedra, de aproximadamente un kilo de peso.

El Museo de América, con sede en Madrid, certificó que la pieza pertenecía al patrimonio arqueológico de Ecuador, y la ubicó dentro del Periodo de Integración, una etapa precolombina que abarca del año 500 a 1500 d.C.

La pieza fue valorada en 3 mil euros, y las autoridades destacaron su relevancia cultural e histórica.

¿Qué sigue para las piezas recuperadas?

Ambos países —México y Ecuador— recibirán próximamente los objetos incautados a través de sus embajadas en España, como parte de los acuerdos de cooperación internacional en materia de protección del patrimonio cultural.

Las autoridades españolas reiteraron su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, práctica que afecta gravemente el legado histórico de los pueblos latinoamericanos.

Te puede interesar: España ya quiere “normalizar” las relaciones con México pese a “claroscursos” entre ambos países, asegura el presidente Pedro Sánchez

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados