Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Corte Suprema de EU

Trump advierte que la economía y la seguridad nacional de los Estados Unidos están en riesgo si la Corte Suprema anula su política de aranceles

La disputa judicial gira en torno a si la ley IEEPA autoriza realmente esos gravámenes

Trump advierte que la economía y la seguridad nacional de los Estados Unidos están en riesgo si la Corte Suprema anula su política de aranceles

Washington — Este lunes el presidente Donald Trump advirtió que los Estados Unidos podrían enfrentarse a un desastre económico y de seguridad nacional si la Corte Suprema de Estados Unidos determina que no tiene el poder de imponer aranceles generalizados con base en una ley de poderes de emergencia.

Según su planteamiento, su administración usa la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), una ley de 1977 que permite al presidente actuar ante “amenazas inusuales y extraordinarias” a la economía o seguridad nacional.

El mandatario señaló que planea emitir pagos de 2,000 dólares a residentes de ingresos bajos y medios, financiados con los ingresos de los aranceles, y que el excedente se destinaría a reducir la deuda del país.

Te podría interesar: Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema mantener congelados los pagos completos del programa SNAP mientras millones continúan sin asistencia alimenticia; el Congreso podría aprobar pronto un acuerdo

¿Cuál es el foco del conflicto con la Corte?

El nubarrón central se concentra en si la ley IEEPA autoriza o no que el presidente imponga aranceles de amplio alcance. Un tribunal de apelaciones ya determinó que la ley no otorga al presidente el poder de imponer aranceles de esa magnitud.

La Corte Suprema ya escuchó los argumentos orales el 5 de noviembre de 2025, y varios de los jueces mostraron escepticismo ante la interpretación del gobierno.

Si la Corte falla en contra del gobierno, ello podría invalidar los aranceles antes recaudados, obligar a reembolsos y afectar la estrategia financiera de la administración.

Aranceles Trump.

Trump considera que esto es un “desastre económico”

La administración estima que los aranceles recaudados pueden llegar a los trillones de dólares, y que si cesan estos ingresos impuestos por decisiones judiciales, el país perdería una fuente clave de financiamiento. Trump dijo que si los opositores en la Corte “dan cifras bajas para que piensen que es fácil salir de esta terrible situación”, estarían subestimando el impacto potencial.

El argumento es que sin estos ingresos, se compromete la promesa de pagos a los ciudadanos, la reducción de la deuda y, por extensión, la estabilidad económica del país.

¿Qué implicaciones tiene para los mercados, empresas y ciudadanos?

  • Para las empresas: las compañías importadoras podrían enfrentar incertidumbre sobre si los aranceles permanecerán o si deberán devolver dinero recaudado. Datos indican que al menos 71 % de los ingresos recogidos bajo la IEEPA podrían desaparecer si se anulan los aranceles.
  • Para los ciudadanos: la promesa de pagos de 2 000 dólares depende de que los ingresos de los aranceles sean reales y persistentes. Si se revierte la política, el plan podría quedar sin financiamiento.
  • Para la economía nacional: un fallo en contra podría debilitar la capacidad del presidente para imponer aranceles por vía ejecutiva, lo que a su vez podría alterar acuerdos comerciales, provocar movimientos de capital o afectar la confianza de los inversionistas.
El edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos es visto en esta foto del 30 de junio del 2020 en Washington.

¿Qué sigue ahora y qué debe vigilarse?

La Corte Suprema debe emitir su fallo en los próximos meses. Su decisión establecerá un precedente sobre los límites del poder presidencial en materia arancelaria. Mientras tanto, la administración aún dispone de otras herramientas legales para imponer aranceles, como la sección 232 de la Trade Expansion Act of 1962 o la sección 301 de la Trade Act of 1974; pero esas implican condiciones más restrictivas.

También es clave ver si se materializan los reembolsos de aranceles ya cobrados, y cómo reaccionan los mercados ante la resolución de este conflicto.

Te podría interesar: Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema mantener congelados los pagos completos del programa SNAP mientras millones continúan sin asistencia alimenticia; el Congreso podría aprobar pronto un acuerdo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados