Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Repartir 2 mil dólares para cada estadounidense: Esto propone Trump hacer con dinero de aranceles

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una postura oficial, y asesores económicos y legisladores republicanos confirmaron que no hay un plan legislativo definido.

Repartir 2 mil dólares para cada estadounidense: Esto propone Trump hacer con dinero de aranceles

WASHINGTON.— El presidente Donald Trump sugirió este fin de semana que su gobierno podría financiar la atención médica de los estadounidenses y repartir dividendos de hasta 2,000 dólares por persona con recursos provenientes de los aranceles comerciales.

Sin embargo, funcionarios de su Administración aclararon que ninguna de estas propuestas ha sido formalizada ni enviada al Senado.

En una publicación realizada el sábado en Truth Social, Trump afirmó que está recomendando a los senadores republicanos redirigir los fondos federales actualmente destinados a las aseguradoras privadas dentro del programa de salud conocido como Obamacare.

“Estoy recomendando a los senadores republicanos que los cientos de miles de millones de dólares que actualmente se destinan a compañías de seguros lucrativas para salvar el deficiente sistema de salud que ofrece Obamacare se envíen directamente a la gente para que puedan adquirir su propio, y mucho mejor, seguro médico”, escribió el mandatario.

Al día siguiente, Trump insistió en la idea, señalando que los republicanos deberían permitir que el dinero llegue directamente a las cuentas de ahorro para la salud (Health Savings Accounts, HSA), mecanismos financieros que permiten a los contribuyentes guardar dinero libre de impuestos para cubrir ciertos gastos médicos.

Dividendos por 2 mil dólares

El presidente también vinculó sus declaraciones con su agenda arancelaria, asegurando que los ingresos generados por los gravámenes a las importaciones podrían destinarse al pago de la deuda nacional y al reparto de dividendos para los ciudadanos estadounidenses.

“Estamos recaudando billones de dólares y pronto comenzaremos a pagar nuestra enorme deuda de 37 billones de dólares. Inversión récord en EE. UU., plantas y fábricas por doquier. Se pagará un dividendo de al menos 2,000 dólares por persona (¡sin incluir a las personas de altos ingresos!) a todos”, escribió en su red social.

Hasta ahora, la Casa Blanca no ha emitido un comunicado oficial sobre estas propuestas, y varios asesores económicos y legisladores republicanos han señalado que no existen planes concretos ni un marco legal que respalde la implementación de tales medidas.

Contexto económico y político

Las declaraciones de Trump ocurren en un momento en que su administración intenta reforzar su narrativa económica de cara al año electoral, destacando la recaudación arancelaria como una fuente potencial de ingresos para aliviar la deuda pública y financiar programas sociales.

Sin embargo, economistas y analistas fiscales han advertido que los aranceles no son una fuente de ingresos sostenida y que su impacto recae principalmente en los consumidores estadounidenses, a través del aumento de precios en bienes importados.

A pesar de las críticas, Trump ha reiterado que los aranceles son una herramienta eficaz para proteger la industria nacional y ha asegurado que su política comercial está generando “ingresos históricos” para el país.

También te puede interesar: Rudy Giuliani, el ex fiscal que intento revertir las elecciones de 2020 en EEUU es indultado por Donald Trump junto a sus principales aliados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados