EEUU hunde dos lanchas en el Pacífico y mata a seis presuntos narcoterroristas por orden de Trump
La semana pasada, una iniciativa demócrata en el Senado para restringir la campaña militar en aguas internacionales fue rechazada por un estrecho margen de 51 votos contra 49, con la bancada republicana cerrando filas en apoyo al presidente.

Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos. dioa conocer este lunes que el Ejército estadounidense hundió dos lanchas en aguas del Pacífico oriental durante operaciones militares en las que murieron seis presuntos “narcoterroristas”.
“Ayer, por orden del presidente Donald Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas”, anunció Hegseth en un mensaje publicado en su cuenta de X, acompañado de un video que muestra los ataques.
De acuerdo con el jefe del Pentágono, los servicios de inteligencia confirmaron que las lanchas estaban “vinculadas al contrabando de narcóticos” y “transportaban estupefacientes” mientras transitaban “una ruta conocida de narcotráfico en el Pacífico oriental”.
El funcionario detalló que ambos ataques se realizaron en aguas internacionales y que tres personas viajaban a bordo de cada embarcación. “Los seis murieron”, añadió Hegseth, quien también aseguró que no hubo bajas entre las tropas estadounidenses.
Con estas dos nuevas acciones, el número de fallecidos asciende a más de 70 y el de embarcaciones destruidas a una veintena, como parte de la ofensiva marítima que el Gobierno de Trump mantiene desde septiembre contra el tráfico de drogas. Inicialmente desplegada en el Caribe, la campaña fue ampliada al Pacífico en las últimas semanas.
Según analistas, se trata del mayor despliegue naval estadounidense desde la primera guerra del Golfo (1990-1991). Actualmente, la flota en el Caribe incluye ocho buques de guerra —seis de ellos destructores—, tres embarcaciones anfibias y un submarino. A ellos se sumará el portaaviones nuclear Gerald R. Ford, considerado el más grande y moderno de la Armada de Estados Unidos.
La operación ha generado rechazo por parte de los Gobiernos de Venezuela y Colombia, a los que Washington acusa de mantener Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y eliminando a estos terroristas del narcotráfico que buscan dañar a nuestro país y a su gente”, concluyó Hegseth..
La semana pasada, una iniciativa demócrata en el Senado para restringir la campaña militar en aguas internacionales fue rechazada por un estrecho margen de 51 votos contra 49, con la bancada republicana cerrando filas en apoyo al presidente.
Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y eliminando a estos terroristas del narcotráfico que buscan dañar a nuestro país y a su gente”, concluyó Hegseth.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Fin de la protección migratoria: familias de militares, en riesgo bajo Trump

¿Puede Donald Trump aceptar que un donante privado aporte $130 millones al Pentágono para financiar al Ejército mientras el gobierno está paralizado?
Tennessee: fábrica de municiones explota y causa decenas de víctimas

Ante la guerra comercial, Trump ahora cambia de opinión hacia China y sí se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados