Doce puntos por una baja: así es el sistema de recompensas estilo videojuego de Ucrania
Las unidades ucranianas acumulan puntos por eliminar o capturar soldados rusos, que luego canjean por más drones y equipo. Te explicamos cómo funciona esta estrategia que ha multiplicado la efectividad en el campo de batalla, pero que también abre un intenso debate ético.

En los cuarteles ucranianos, los soldados no solo reciben órdenes, sino que también consultan una tabla de puntuaciones. Un sistema de recompensas, que recuerda a la mecánica de un videojuego, ha transformado la forma en que las unidades de drones se enfrentan al enemigo, creando una dinámica de competencia y recompensa material en el campo de batalla, según TheGuardian.
Bautizado como el “Sistema de Bonificación del Ejército de Drones”, este programa recompensa con puntos a las unidades militares que logran eliminar o capturar soldados rusos. Los puntos, que se pueden canjear por una gran variedad de armamento, han creado un “círculo vicioso” de efectividad: a más bajas enemigas, más drones se obtienen para causar aún más bajas.
También puede interesarte: Dron ruso se estrella contra edificio en Ucrania: Tres muertos y doce heridos en nueva ola de ataques
Cómo funciona el sistema: La tabla de puntuaciones
El mecanismo es sencillo en su planteamiento, pero complejo en su ejecución. Los diferentes equipos de operadores de drones compiten entre sí en una clasificación y obtienen puntos por cumplir objetivos específicos.
- Valor de los objetivos: La recompensa base por eliminar a un soldado de infantería ruso se duplicó recientemente, pasando de 6 a 12 puntos. Capturar a un soldado enemigo con vida, una hazaña mucho más difícil y valiosa para los servicios de inteligencia y futuros intercambios, otorga 120 puntos. Eliminar a un operador de drones enemigo, un objetivo de alto valor, vale 25 puntos.
- Canje de puntos: La moneda virtual no se queda en un mero reconocimiento. Los puntos se canjean en Brave1, una plataforma digital especializada que funciona como un Amazon del armamento, donde los equipos pueden adquirir más de 100 tipos diferentes de drones, vehículos autónomos y otro material bélico esencial para mantener su operatividad.
La expansión y el impacto en el frente
Lo que comenzó como un programa para unidades de drones se ha ampliado significativamente, integrando a otros eslabones de la cadena de combate.
- Crecimiento exponencial: El sistema ha ganado una popularidad masiva entre las tropas. De los 95 equipos que participaban en agosto, se pasó a 400 en septiembre, lo que refleja su rápida adopción.
- Más allá de los drones: El modelo se ha extendido a las unidades de artillería, que también pueden canjear puntos por nuevo armamento. Las unidades de reconocimiento los obtienen al localizar blancos enemigos (lo que llaman “objetivos Uber”, por la similitud con pedir un taxi en una app), y los equipos de logística son recompensados por reabastecer el frente con vehículos autónomos.
Este enfoque ha proporcionado a los mandos ucranianos una ingente cantidad de datos para, en palabras del viceprimer ministro Mykhailo Fedorov, “comprender mejor la matemática de la guerra”. El análisis de los vídeos de confirmación subidos por las unidades permite identificar qué tácticas, drones y zonas del frente son más efectivas.
La competencia versus la misión: La visión desde dentro
Para los comandantes en el terreno, el sistema es más una herramienta de motivación y eficiencia que un simple juego.
El comandante Yuriy Fedorenko, del exitoso regimiento Aquiles, restó importancia a la idea de que el sistema convierta la guerra en una diversión. “En primer lugar, tenemos que cumplir la misión, porque esto es la guerra”, aclara. A veces, las órdenes priorizan objetivos de bajo puntaje que son cruciales para el éxito táctico inmediato.
Andriy Poltoratskyi, otro comandante, describe el ambiente como una “competencia sana” que fomenta la colaboración. “Toda la unidad está en una competición”, señala, pero aclara que cuando los rusos lanzan una ofensiva, “la competencia se detiene y todos trabajan juntos” para proteger a las tropas ucranianas, independientemente de los puntos en juego.
También puede interesarte: Rusia prepara pruebas nucleares por orden de Putin tras anuncio de Trump sobre ensayos en Estados Unidos
Un espejo de la guerra moderna
Este sistema de bonificación es un síntoma de la transformación tecnológica y cultural en la guerra contemporánea. Se enmarca en los grandes avances de la industria de defensa ucraniana, que ahora cubre cerca del 60% de las necesidades de su ejército —frente a un 10% al inicio de la invasión— y se ha posicionado como un líder global en tecnología de drones, con una producción que aspira a alcanzar millones de unidades anuales .
La información para este reporte se basa en las explicaciones públicas del viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, y en los testimonios de comandantes de unidades de drones en el frente, que han detallado el funcionamiento y el impacto de esta innovadora, aunque polémica, estrategia bélica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Rusia bombardea red eléctrica de Ucrania: seis muertos y apagones masivos en todo el país

Escalada en la guerra: Ucrania ataca oleoducto y Rusia intensifica bombardeos

“Ucrania no le dará nada a Rusia”: La advertencia de Zelensky

Ucrania lanza uno de sus mayores ataques con drones contra territorio ruso y anuncia avances hacia la autosuficiencia militar

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados