Corea del Sur acusa a su expresidente de elevar riesgo de guerra con Corea del Norte
Los fiscales afirman que Yoon Suk Yeol ordenó vuelos de drones sobre Pyongyang para generar tensión militar y crear las condiciones políticas para imponer la ley marcial en 2024.

El expresidente conservador de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, enfrenta nuevos cargos penales tras ser acusado de ordenar vuelos ilegales de drones sobre Corea del Norte en 2024. Según los fiscales, el objetivo habría sido provocar un aumento de tensiones militares que permitiera justificar su posterior declaración de ley marcial, decisión que terminó por desencadenar la crisis política más grave en la historia reciente del país.
Yoon, destituido y actualmente en prisión, ya estaba siendo procesado por orquestar una rebelión, luego de que el 3 de diciembre de 2024 enviara tropas a rodear la Asamblea Nacional y calificara al parlamento de “nido de criminales” y “fuerzas antiestatales”.

Te puede interesar: Miles se manifiestan en Seúl tras la destitución del presidente Yoon Suk-yeol y exigen su regreso inmediato al poder
Nuevos cargos: vuelos con drones sobre Corea del Norte
Este lunes, un equipo especial de investigación acusó a Yoon y a dos de sus principales funcionarios de defensa de:
- Beneficiar al enemigo
- Abuso de poder
- Incrementar deliberadamente el riesgo de conflicto armado
Las autoridades indicaron que los vuelos ocurrieron dos meses antes de la declaración de ley marcial.
La fiscal investigadora Park Ji-young afirmó que el exmandatario y sus colaboradores “socavaron los intereses militares de la República de Corea al aumentar el peligro de un conflicto armado entre Corea del Sur y Corea del Norte con el propósito de crear un ambiente propicio para la declaración de la ley marcial de emergencia.”
Corea del Norte había denunciado en octubre de 2024 que Seúl lanzó panfletos propagandísticos sobre Pyongyang usando drones en tres ocasiones. En un inicio, el ministro de Defensa de Yoon negó los señalamientos; posteriormente, el ejército declaró que no podía confirmarlos.
Aunque el incidente elevó la tensión en la península, no se produjeron choques directos y los niveles de alerta se redujeron semanas después.

Te puede interesar: Tensión en la península: Corea del Norte acusa a Seúl de enviar drones con propaganda y amenaza con horribles represalias
De la tensión militar a la crisis política
Cuando Yoon declaró la ley marcial, justificó su decisión mencionando “amenazas de las fuerzas comunistas norcoreanas”, pero su discurso se centró en un conflicto interno con el parlamento, entonces dominado por la oposición liberal, que había bloqueado su agenda, removido funcionarios y recortado presupuesto.
Tras su destitución mediante juicio político, asumió el cargo su rival liberal, Lee Jae Myung, quien impulsó investigaciones independientes sobre la administración anterior, incluidos posibles delitos cometidos por la esposa de Yoon.
Ni Yoon ni los funcionarios señalados han ofrecido declaraciones recientes, aunque su defensa ha sostenido que el exmandatario no fue informado sobre los vuelos de drones.
Un proceso judicial de alto riesgo
Yoon enfrenta cargos que podrían llevarlo a cadena perpetua o pena capital, ya que:
- En enero, fue formalmente acusado de dirigir una rebelión
- La ley surcoreana considera este delito como uno de los más graves contra el Estado
Te puede interesar: Corea del Norte lanza un misil balístico hacia el mar Oriental, confirma Corea del Sur
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Después de una prueba de misiles norcoreana y falta de acuerdo en la agenda, Trump descarta reunirse con Kim Jong-un durante su gira por Asia

Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Corea del Norte la ley solo obliga a trabajar 32 de lunes a jueves, aunque en la práctica la situación en muy distinta

Corte Suprema de Brasil confirma condena de 27 años contra Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exjefa de gabinete Betssy Chávez

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados