Con “decapitar” a la primera ministra de Japón amenazó Cónsul chino por redes tras comentarios sobre Taiwán, pero borró la publicación provocando aumento de tensiones
El episodio ocurre en un contexto de creciente tensión en el estrecho de Taiwán, donde China incrementa sus ejercicios militares.

ASIA.- Una grave controversia diplomática estalló entre Japón y China luego de que Xue Jian, cónsul general chino en Osaka, amenazara públicamente con decapitar a la primera ministra japonesa Sanae Takaichi por declaraciones en defensa de Taiwán.
El mensaje, publicado en la red social X y posteriormente eliminado, provocó una inmediata condena del gobierno japonés y tensó aún más la relación entre ambas potencias asiáticas, destacó Fox News.
Sanae Takaichi, quien asumió el cargo el mes pasado, declaró el viernes ante una comisión parlamentaria que un eventual bloqueo chino a Taiwán podría representar “una situación de grave peligro para la supervivencia de Japón”, lo que obligaría a Tokio a desplegar sus Fuerzas de Autodefensa.
La isla se encuentra a tan solo 96 kilómetros del territorio japonés y su seguridad es considerada estratégica para Tokio.

En respuesta, Xue Jian escribió:“Ese cuello inmundo que irrumpió por su cuenta... no me queda más remedio que cortárselo sin dudarlo un instante. ¿Estás preparado para eso?”El diplomático borró la publicación poco después.
Tokio protesta y exige medidas disciplinarias
El secretario jefe del gabinete japonés, Minoru Kihara, calificó los comentarios como “sumamente inapropiados” y confirmó que Japón presentó una protesta formal ante Pekín.
Kihara señaló que Xue ha realizado “múltiples” declaraciones incendiarias en el pasado e instó al gobierno chino a imponer sanciones disciplinarias.
Pese a la gravedad del mensaje, Takaichi trató de distender el ambiente al declarar que sus comentarios previos eran “hipotéticos” y prometió abstenerse de hacer afirmaciones similares en el futuro.
Pekín defiende al cónsul
A diferencia de Japón, China sostuvo una postura defensiva. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, aseguró el lunes que las palabras de Xue respondían a los comentarios “erróneos y peligrosos” de Takaichi, acusando además a Japón de “negarse a asumir sus responsabilidades históricas” e instó a Tokio a no intervenir en los asuntos internos de China.
Desde Pekín, no se anunció ninguna medida contra el diplomático.
Al cierre de esta edición, el consulado chino en Osaka no había respondido solicitudes de comentario.
Tensión creciente por Taiwán
El episodio ocurre en un contexto de creciente tensión en el estrecho de Taiwán, donde China incrementa sus ejercicios militares.
Al mismo tiempo, Japón ha reforzado su cooperación defensiva con Washington y busca aumentar su gasto militar —históricamente inferior al 1% del PIB— como parte de la política impulsada por Takaichi.
Estados Unidos ha señalado en múltiples ocasiones que la participación japonesa sería clave ante un eventual conflicto en Taiwán, territorio que Pekín reclama como propio.
Un incidente que agrava una relación ya frágil
El enfrentamiento verbal llega mientras China pone en servicio su tercer portaaviones, parte de la estrategia del presidente Xi Jinping para modernizar las Fuerzas Armadas y contrarrestar la influencia estadounidense en la región.
El intercambio entre Tokio y Pekín amenaza con profundizar las tensiones diplomáticas en Asia, donde ambos países, las mayores economías del continente, compiten por influencia militar y política.
Por ahora, la protesta japonesa se mantiene abierta y la presión internacional crece para que China tome acción disciplinaria.
Te puede interesar: Trump afirma que Xi Jinping prometió no actuar contra Taiwán durante su presidencia
El gobierno de Takaichi intenta bajar el tono, pero el episodio refuerza las inquietudes sobre la seguridad regional y el futuro del estrecho de Taiwán.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

En su primer mensaje a la nueva líder del KMT (Partido de oposición en Taiwán), Xi Jinping exige unidad política en Taiwán y profundización de la cooperación con China continental

China incauta 60,000 mapas que mostraban a Taiwán como país independiente

Trump afirma que Xi Jinping prometió no actuar contra Taiwán durante su presidencia

Corea del Sur, Japón y España alertan por crisis en el mercado del cobre: “Las condiciones actuales no son sostenibles”


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados