Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Cierre de gobierno de EEUU: Reapertura está cerca; el Senado consiguió los votos necesarios para proyecto que permitirá reabrir el gobierno federal tras 40 días de cierre, el más largo en la historia del país

Tras semanas de negociaciones y división partidista, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar que busca poner fin al cierre gubernamental más prolongado en la historia del país y restablecer el pago a cientos de miles de funcionarios

Cierre de gobierno de EEUU: Reapertura está cerca; el Senado consiguió los votos necesarios para proyecto que permitirá reabrir el gobierno federal tras 40 días de cierre, el más largo en la historia del país

ESTADOS UNIDOS — El Senado de Estados Unidos alcanzó la mayoría necesaria de 60 votos para avanzar en la aprobación de un proyecto de ley que permitirá desbloquear los fondos y reabrir el gobierno federal, tras un cierre histórico de 40 días provocado por la falta de acuerdo presupuestal.

Poco antes de las 23:00 horas locales (04:00 GMT), el Senado aprobó el voto de procedimiento que allana el camino hacia un compromiso bipartidista para pagar los sueldos de los más de 650 mil funcionarios federales afectados y financiar a las principales agencias gubernamentales hasta el 30 de enero.

Te puede interesar: Escasez de agua cierra la última fábrica de azúcar en Texas y agrava la presión de Estados Unidos sobre México para cumplir con el Tratado de 1944; Trump podría imponer sanciones

Demócratas rompen filas para permitir el avance del acuerdo

El avance en el Senado fue posible gracias a que siete senadores demócratas y el independiente Angus King —que suele votar con los demócratas— rompieron la disciplina de partido para apoyar el acuerdo.

Los legisladores argumentaron que “solo había un acuerdo en la mesa y este era la mejor opción para reabrir el gobierno”, ante la negativa de los republicanos a ceder.

El proyecto, que aún deberá superar votaciones finales en el Senado y en la Cámara de Representantes, contempla también el pago retroactivo de los salarios atrasados y la reactivación de programas sociales como los cupones de alimentos y los apoyos a veteranos y adultos mayores.

Obamacare, el gran punto de fricción

Durante las negociaciones, los republicanos ofrecieron a los demócratas votar en diciembre para extender los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible (Obamacare), cuyo vencimiento había sido uno de los principales obstáculos para extender el presupuesto.

Sin embargo, el tema generó profunda división dentro del Partido Demócrata. El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, rechazó el acuerdo al considerar que el presidente Donald Trump “tomó a los estadounidenses afectados como rehenes” al suspender los programas de asistencia alimentaria.

“La crisis de cuidados de salud es tan grave y urgente para las familias que no puedo apoyar esta resolución de continuidad (del presupuesto)”, afirmó Schumer.

La senadora progresista Elizabeth Warren también expresó su oposición, calificando el acuerdo como un “gran error”. Por el contrario, la senadora Jeanne Shaheen, una de las negociadoras principales, defendió la votación:

“Entiendo que algunos de mis compañeros demócratas no están contentos con este acuerdo, pero esperar una semana o un mes más no iba a significar un mejor resultado”.

El cierre más largo en la historia de Estados Unidos

Foto: Agencia AP.

El cierre de gobierno alcanzó un récord histórico de 40 días, afectando gravemente a la función pública y la vida cotidiana de millones de estadounidenses. Durante ese periodo, miles de empleados trabajaron sin recibir salario, muchos recurrieron a donaciones de comida o préstamos de emergencia, mientras que aeropuertos y servicios básicos operaron con personal reducido.

Analistas económicos advirtieron que la prolongada parálisis comenzaba a afectar el crecimiento económico del país y a generar pérdida de confianza en la gestión del gobierno federal.

El proyecto aprobado representa un primer paso hacia la reapertura total del gobierno, pero aún necesita el aval de la Cámara de Representantes, donde persisten divisiones internas en ambos partidos.

Te puede interesar: Estados Unidos permitirá negar visas a solicitantes con diabetes, obesidad, cáncer u otras enfermedades, considera que podrían representar una “carga pública” para el país

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados