Renuncian los directores de la cadena BBC tras lanzar polémico documental de Donald Trump: “Los líderes deben rendir cuentas plenamente”
Tim Davie y Deborah Turness se vieron obligados a renunciar tras la controversia por un documental que editó un discurso de Trump antes del asalto al Capitolio. Ambos asumen responsabilidad ante lo que califican como errores institucionales.

El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora ejecutiva de noticias, Deborah Turness, presentaron su renuncia este domingo luego de las críticas hacia la emisora británica por la edición de un discurso de Donald Trump.
Según AP, el discurso, pronunciado el 6 de enero de 2021, fue emitido antes del ataque al Capitolio en Washington, y formó parte de un documental producido por la BBC el año pasado.
Sin embargo, críticos acusaron al medio de eliminar intencionalmente un fragmento en el que Trump pedía a sus seguidores manifestarse pacíficamente, lo que generó un intenso debate sobre la imparcialidad y la ética periodística del medio público.

Te puede interesar: “Nunca más tendrás que trabajar”: La oferta millonaria de hackers a un periodista para traicionar a la BBC y ejecutar un fuerte ciberataque
Qué dijo Tim Davie al anunciar su salida
En una carta dirigida al personal, Davie explicó que la decisión fue personal y que la institución requiere una transición ordenada:
Renunciar al trabajo después de cinco años es una decisión enteramente mía”, expresó.
El exdirector reconoció que, aunque la BBC “está haciendo un buen trabajo”, también se han cometido errores.
“Como director general, tengo que asumir la responsabilidad final”, señaló.

Davie confirmó además que trabajará con la Junta Directiva para definir los plazos exactos de su salida y garantizar una transición ordenada hacia su sucesor en los próximos meses.
Deborah Turness: “Los líderes deben rendir cuentas plenamente”
Por su parte, Deborah Turness, quien dirigía BBC News and Current Affairs, reconoció que la controversia afectó la credibilidad de la corporación:
La polémica en torno al documental sobre Trump ha llegado a un punto en el que está perjudicando a la BBC, una institución que amo. Como directora ejecutiva, la responsabilidad recae sobre mí”.

En su mensaje de despedida, Turness subrayó que su salida responde a la necesidad de transparencia y rendición de cuentas:
“En la vida pública, los líderes deben rendir cuentas plenamente, y por eso renuncio. Si bien se han cometido errores, quiero dejar absolutamente claro que las recientes acusaciones de parcialidad institucional de BBC News son falsas”.
El informe que desató la presión interna
La presión sobre los altos ejecutivos aumentó luego de que el diario británico Daily Telegraph publicara fragmentos de un informe elaborado por Michael Prescott, consultor contratado por la BBC para asesorar sobre estándares y directrices internas.
El documento no sólo cuestionó la edición del discurso de Trump, sino también:
- La cobertura sobre temas transgénero,
- Y un posible sesgo antiisraelí dentro del servicio árabe de la BBC.
Estas observaciones elevaron la tensión en torno a la independencia y la imparcialidad editorial de la corporación.
¿Por qué la BBC enfrenta mayor escrutinio?
La BBC está sujeta a un nivel de vigilancia superior al de otros medios, principalmente por su financiamiento público.
- Se sostiene mediante una tasa anual de licencia de 174,50 libras (unos 230 dólares) que deben pagar todos los hogares británicos con televisor.
- Además, su carta fundacional le exige mantener la imparcialidad en todas sus emisiones.
Por ello, cualquier acusación de sesgo genera controversia inmediata y suele ser aprovechada por rivales comerciales para cuestionar su credibilidad.
En resumen
- Tim Davie y Deborah Turness renunciaron tras la polémica por la edición de un discurso de Trump.
- Ambos afirmaron que sus decisiones responden al compromiso con la rendición de cuentas.
- El caso reavivó el debate sobre la imparcialidad de la BBC, una institución considerada pilar del periodismo público británico.
Te puede interesar: ¿Donald Trump se quedó dormido? Las imágenes en la Oficina Oval que causaron polémica mientras la Casa Blanca sale a desmentirlo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Rusia advierte a EEUU: “El envío de misiles Tomahawk a Ucrania será un paso hostil”

Colombia y Estados Unidos reanudan el diálogo para aliviar la crisis diplomática tras acusaciones de narcotráfico y sanciones comerciales impuestas por Trump

Gustavo Petro exige al Consejo de Seguridad y Asamblea de la ONU actuar frente a ataques militares de EEUU contra embarcaciones en el Caribe; han dejado 27 muertos

Ante la guerra comercial, Trump ahora cambia de opinión hacia China y sí se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados