Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Satélite

Alemania y Reino Unido alertan sobre el espionaje de satélites rusos y chinos en el espacio “es una amenaza que no podemos ignorar”

Ambos países aumentarán su inversión en defensa para proteger sus satélites

Alemania y Reino Unido alertan sobre el espionaje de satélites rusos y chinos en el espacio “es una amenaza que no podemos ignorar”

Alemania y el Reino Unido advirtieron sobre una amenaza creciente en el espacio, satélites rusos y chinos que han sido detectados espiando y bloqueando satélites de comunicación y navegación utilizados por potencias occidentales.

Las acciones de Rusia en el espacio representan una amenaza fundamental que ya no se puede ignorar.

Afiemó e l ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.

Durante una conferencia en Berlín, el funcionario explicó que se han registrado varios casos en los que satélites rusos han seguido y entorpecido la operación de satélites aliados.

El Reino Unido también denunció que satélites rusos están acechando y bloqueando señales de sus propios dispositivos, una situación que ocurre, según sus autoridades, de manera “semanal”.

Satélites | Ilustrativa.

¿Qué implica la interferencia en los satélites?

De acuerdo con el centro de estudios RAND Corporation, los ataques o interferencias en el espacio pueden afectar servicios esenciales como las telecomunicaciones, el internet satelital y la navegación aérea o marítima. En el ámbito militar, las consecuencias podrían alterar operaciones estratégicas o de defensa.

Los reportes de espionaje se intensificaron tras la invasión rusa a Ucrania, iniciada en 2022. Autoridades ucranianas aseguran que China colabora con Rusia, realizando observaciones satelitales sobre su territorio.

Rusia advierte a Ucrania: “Perderán más territorio si no aceptan nuestras condiciones”, según WSJ. | Crédito: REUTERS/EFE

¿Cómo se detecta el espionaje satelital?

Expertos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) explican que es sencillo localizar un satélite extranjero, pero es difícil determinar su función exacta. Cuando uno de ellos permanece durante mucho tiempo cerca de otro o sigue una trayectoria inusual, se presume que está espiando.

Por ejemplo, dos satélites rusos fueron detectados recientemente siguiendo a dos satélites IntelSat, utilizados por las fuerzas armadas alemanas. Especialistas creen que el objetivo era interceptar señales de comunicación.

En órbitas más bajas, Rusia ha probado dispositivos que disparan proyectiles, lo que podría representar una amenaza física para otros equipos. Aunque Moscú ha minimizado estos ensayos, analistas aseguran que sus maniobras imitan tácticas de guerra espacial.

Science Universe Space Satellite Station Spaceship.

La cooperación entre Rusia y China

Tanto Rusia como China han desarrollado capacidades que les permiten interferir, manipular o incluso destruir satélites enemigos. Según la analista Juliana Suess, del Instituto Alemán para Asuntos Internacionales, los movimientos de ambos países deben entenderse dentro del contexto de las tensiones con la OTAN y el conflicto en Ucrania.

China ha realizado maniobras precisas y a gran velocidad para acercarse a satélites occidentales, lo que ha despertado preocupación entre expertos. Además, ha probado brazos robóticos capaces de mover satélites a otras órbitas, una tecnología que podría usarse con fines militares.

MOSCÚ (Federación Rusa), 08/05/2025.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin (D), y el presidente de China, Xi Jinping, se dan la mano durante una ceremonia de firma de documentos en el Kremlin, en Moscú, Rusia, el 08 de mayo de 2025. Rusia conmemorará el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial sobre la Alemania nazi y sus aliados el 09 de mayo. | Crédito: EFE/EPA/YURI KOCHETKOV.

La respuesta de Europa ante la amenaza

Para enfrentar este desafío, Alemania anunció una inversión de 35 mil millones de euros (alrededor de 40 mil millones de dólares) durante los próximos cinco años para fortalecer su programa espacial. En 2025, se destinarán 1,900 millones de euros y se prevé un aumento progresivo.

El Reino Unido también incrementará su gasto en defensa e implementará sensores para detectar amenazas láser en el espacio. Sin embargo, el centro de análisis Chatham House advirtió que estas medidas podrían ser insuficientes si no se aceleran los proyectos.

Por su parte, Francia impulsa la creación de “satélites escolta” para proteger otros dispositivos, mientras que Estados Unidos mantiene una ventaja tecnológica gracias a su inversión continua en el ámbito espacial.

Desde 2019, la OTAN reconoció al espacio como un “dominio operativo” y extendió la aplicación del Artículo 5 que considera un ataque a un miembro como una agresión a toda la alianza al ámbito espacial.

Pese a los avances, los analistas sostienen que Europa aún tiene mucho por desarrollar para alcanzar a potencias como China, mientras que Rusia enfrenta limitaciones económicas y tecnológicas que reducen su capacidad de expansión.

Te podría interesar:El cierre del gobierno en Estados Unidos cumple 40 días sin acuerdo en el Senado mientras millones pierden apoyos y salarios

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados