Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Rusia confirma apoyo militar y político a Venezuela en medio de tensiones con Estados Unidos y rechaza cualquier ataque: “una agresión solo empeorará el conflicto”

Moscú reiteró su “firme apoyo” al gobierno de Nicolás Maduro frente a las crecientes amenazas de Estados Unidos, advirtió que “una agresión directa sólo agravará la situación”, y confirma el envío de armamento avanzado a Venezuela

Rusia confirma apoyo militar y político a Venezuela en medio de tensiones con Estados Unidos y rechaza cualquier ataque: “una agresión solo empeorará el conflicto”

MOSCÚ, RUSIA — Tras reiterar su “firme apoyo” a Venezuela en el contexto de las crecientes amenazas de Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro, Rusia rechazó este viernes —una vez más— una agresión contra el país latinoamericano. En su rueda de prensa semanal, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, señaló que “una agresión directa sólo agravará la situación en lugar de solucionar problemas que tienen todo el potencial para resolverse por la vía diplomática dentro de un marco legal”.

La vocera agregó: “Reiteramos nuestro más firme apoyo al gobierno venezolano en defensa de la soberanía de su país. En el actual contexto, mantenemos una comunicación fluida y frecuente con nuestros amigos venezolanos”.

Te puede interesar: Senado de EEUU debatirá resolución para frenar posibles ataques de Trump contra Venezuela

Envíos militares rusos y tensión en el Caribe

Rusia y Venezuela firmaron un tratado de cooperación estratégica por diez años, renovable cada cinco

La cooperación entre Rusia y Venezuela se intensifica. Desde Moscú han confirmado el envío de sistemas de defensa aérea, misiles balísticos y misiles de crucero a Caracas, en el marco del convenio estratégico de colaboración vigente entre ambos países.

Reportes indican la llegada de los sistemas Pantsir F-1 y Buk-M2E, así como unos 5 mil misiles Igla-S de fabricación rusa. Funcionarios rusos han hablado incluso de la posibilidad de suministrar el misil balístico hipersónico Oréshnik y misiles de crucero Kalibr.

Mientras tanto, Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Caribe: se espera la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford y se ha desplegado una fuerza naval y aérea frente a las aguas venezolanas.

Moscú advierte sobre escalada y mantiene contacto directo con Caracas

Moscow (Russian Federation), 19/07/2023.- Russian and Venezuelan flags fly during the opening ceremony of a monument to Venezuelan military and political leader Simon Bolivar (1783-1830) in Moscow, Russia, 19 July 2023. The Moscow monument is a copy of the Simon Bolivar monument in Caracas. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, declaró: “Estamos en contacto permanente con nuestros amigos de Venezuela”, al referirse al acercamiento de Caracas a Moscú en busca de ayuda ante las acusaciones de EE.UU. hacia el régimen de Maduro. También aludió a la existencia de “obligaciones contractuales” entre los dos gobiernos.

En mayo de este año, Rusia y Venezuela firmaron un ambicioso “acuerdo de asociación estratégica” que amplió el marco de cooperación, con especial enfoque en el sector militar.

Zajarova reafirmó: “Reafirmamos nuestro firme apoyo a las autoridades venezolanas en la defensa de su soberanía nacional” y advirtió que “una agresión directa de Estados Unidos agravará la situación en lugar de resolver los problemas que tienen todo el potencial de resolverse legal y diplomáticamente”.

El diputado ruso Alexei Zhuravlyov, vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma, confirmó que Rusia “ya está suministrando armas a Venezuela que fortalecen significativamente su capacidad de defensa aérea”, insinuando que EE.UU. “se puede llevar sorpresas” si decide intervenir militarmente.

Un choque de grandes potencias con Venezuela en el centro

La escalada exhibe un choque geopolítico: por un lado, EE.UU. acusa a Venezuela de vínculos con el narcotráfico y despliega medios militares en el Caribe; por otro, Rusia apoya abiertamente a Caracas, suministrando armas y denunciando la intervención estadounidense.

Analistas señalan que la situación podría derivar en nuevos focos de tensión internacional, afectando la seguridad regional y el equilibrio diplomático en América Latina.

Te puede interesar: Venezuela advirtió que una intervención militar de Estados Unidos en el Caribe afectaría gravemente a sus países vecinos, mientras la ONU acusó a Washington de violar el derecho internacional por ataques que dejaron 61 muertos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados